Distintos gobiernos rechazaron la orden de detención dictada por la justicia venezolana contra el dirigente opositor Edmundo González Urrutia.
España
El gobierno español también rechaza la orden de aprehensión contra Edmundo González Urrutia, asegurando que su país protege la libertad de expresión y de manifestación de todos los venezolanos especialmente cuando se trata de los líderes políticos de la oposición y por tanto no apoyarán cualquier intento de cercenar los derechos fundamentales.
Chile
El Gobierno de Chile rechazó la orden y pidió respeto a los «principios democráticos» en Venezuela.
En un breve comunicado, el Ministerio de Relaciones Exteriores de Chile reiteró también su condena «a cualquier forma de represión en contra de los opositores».
El Ejecutivo encabezado por el izquierdista Gabriel Boric hace además «un llamado a que se respeten los principios democráticos, así como los derechos humanos y las libertades fundamentales de todos los venezolanos y venezolanas».
Perú
El Gobierno de Perú manifestó este lunes su rechazo enérgico a la orden de aprehensión por presuntos delitos relacionados con las elecciones presidenciales del pasado 28 de julio.
En un comunicado difundido por la Cancillería, el Ejecutivo peruano añadió que «este amedrentamiento evidencia, una vez más, el desconocimiento de la voluntad popular y el recrudecimiento de la represión gubernamental».
Añadió que Perú reitera una vez más que «continuará apoyando al pueblo venezolano en su lucha por la democracia y la libertad».
Ecuador
En un comunicado del Ministerio de Relaciones Exteriores y Movilidad, la Administración del presidente ecuatoriano, Daniel Noboa, consideró que «los supuestos delitos que se le imputan al señor González Urrutia muestran claramente la persecución política, el irrespeto a la separación de poderes y de las garantías del debido proceso».
«Ecuador condena la deplorable decisión de la Fiscalía venezolana y se une a la comunidad internacional en el llamado a las autoridades venezolanas a garantizar la seguridad, la libertad y la vida de Edmundo González Urrutia», concluyó la Cancillería ecuatoriana.
Comunicado conjunto
Argentina, Costa Rica, Guatemala, Paraguay, República Dominicana y Uruguay se sumaron en un comunicado conjunto para expresar su rechazo.
El documento señala que la orden de detención busca silenciar a Edmundo González.
Asimismo, sostiene que en un país «donde no hay separación de poderes ni las garantías judiciales mínimas y donde abundan las detenciones arbitrarias», condenan esas «prácticas dictatoriales».
«Nuestros esfuerzos serán firmes y continuos para exigir a las autoridades venezolanas garantizar la vida, la integridad y la libertad de Edmundo González Urrutia», concluye el texto.
El opositor se encuentra a resguardo, según sus allegados.
(Con información de Efe)
Borrell: basta de represión
Josep Borrell, representante de la Unión Europea (UE), rechazó este martes que dictaran orden de aprehensión contra el opositor Edmundo González Urrutia.
«Rechazo categóricamente la orden de aprehensión contra Edmundo González Urrutia», escribió Borrell en sus redes sociales.
Borrell instó a las autoridades venezolanas a que respeten los derechos humanos del opositor.
«Basta de represión y acoso a la oposición y la sociedad civil. La voluntad del pueblo venezolano debe ser respetada», sentenció. (800 Noticias)
EE. UU.: "orden de arresto injustificada"
El Gobierno de Joe Biden se sumó este martes “a la creciente lista de aliados internacionales que condenan” la “orden de detención injustificada” contra el excandidato presidencial opositor, Edmundo González Urrutia.
“En lugar de reconocer su derrota electoral y prepararse para una transición pacífica en Venezuela, (Nicolás) Maduro ha ordenado ahora la detención del líder democrático que lo derrotó abrumadoramente en las urnas”, dijo Brian Nichols, subsecretario de Estado para Asuntos del Hemisferio Occidental de Estados Unidos, en su cuenta de X.
(Con nota de El Cooperante)