El Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh) alertó que dos nuevas ondas tropicales llegarán a Venezuela esta semana.
En su cuenta de Instagram, el organismo informó que se anticipa que las ondas tropicales 34 y 35 comiencen su trayectoria desde el este del territorio venezolano. En particular, se espera que la onda tropical número 34 ingrese al país en las próximas horas desde el Esequibo, mientras que la onda n35 podría llegar aproximadamente el 5 de septiembre.
Por su parte, el meteorólogo Luis Vargas informó que durante el mes de agosto se formaron ocho ondas tropicales, cifra que representa tres unidades por debajo de la media histórica para este mes. En total, seis de estas ondas pasaron por Venezuela, incluyendo la número 27, que se formó a finales de julio pero llegó al país el 5 de agosto.
Vargas destacó que la onda tropical número 29 fue la responsable del desarrollo del Huracán Ernesto. A pesar de la actividad registrada, el pronóstico de la formación de ondas tropicales sigue siendo incierto.
Además, detalló que hasta la fecha, se han formado un total de 35 ondas tropicales durante la presente temporada, y aunque no existe un método preciso para anticipar cuántas se formarán en un año, el promedio histórico indica que se consolidan alrededor de 60 por temporada.
Actualmente, dos ondas tropicales se encuentran en tránsito por el Atlántico, lo que mantiene a la comunidad meteorológica en alerta ante cualquier posible impacto.
Recomendaciones ante las lluvias
Frente a la temporada lluviosa, las autoridades detallan que es crucial que la ciudadanía siga las recomendaciones del Sistema Nacional de Gestión de Riesgo, las cuales han sido divulgadas por Protección Civil.
Algunas de estas sugerencias incluyen acciones a realizar dentro de la vivienda. Se recomienda cerrar puertas y ventanas para evitar la entrada de corrientes de aire que pueden atraer rayos.
En caso de inundación, es aconsejable evacuar el lugar o buscar pisos más altos. También se sugiere desconectar la electricidad si hay agua en el interior del hogar y evitar encender interruptores de luz, optando por el uso de linternas.
El organismo señala que es fundamental prestar atención a las actualizaciones de redes sociales de los equipos de rescate y autoridades, tener a mano un kit de emergencia con pilas y linternas, y mantener a los niños supervisados durante la tormenta.
Para quienes manejan, se recomienda permanecer en la autopista y evitar caminos no pavimentados en caso de estar en carretera. Disminuir la velocidad y mantener la vista al frente es crucial, así como evitar adelantamientos y no tocar postes ni cables eléctricos.
Asimismo, la población debe mantenerse alerta ante la posibilidad de deslizamientos de tierra o de estar cerca de ríos, y nunca intentar cruzar ríos o quebradas, dado que la fuerza del agua puede ser extremadamente peligrosa.
(Con información de El Cooperante)