Venezuela continúa enfrentando altas temperaturas y sequía,
una situación que, según el ingeniero hidrometeorológico de la UCV, Valdemar
Andrade, persistirá hasta mayo.
Andrade explicó que el fenómeno El Niño es la principal
causa de las altas temperaturas, pero también se suma el calentamiento inusual
del Océano Atlántico y el viento que traslada ese vapor al territorio nacional.
El país lleva al menos 60 días consecutivos sin lluvia,
prolongando un período de sequía y una declinación solar que está sobre el
territorio nacional. Andrade advirtió que el calor se mantendrá hasta el inicio
de la temporada de lluvia, que se estima que alcance la región centro costera
para mediados de mayo.
La máxima temperatura registrada hasta ahora en el país se
dio en las zonas de los llanos centrales y occidentales, en Zulia y en varios
estados orientales, alcanzando los 39°C. “Estas temperaturas son inusuales. Lo
normal es que haya un pico máximo entre abril y mayo, desciende y después de
vuelve a subir de septiembre a octubre”, señaló Andrade.
Ante esta situación, se recomienda a la población tomar
precauciones para cuidarse de los golpes de calor. Mientras tanto, los
venezolanos esperan con ansias el inicio de la temporada de lluvias para
aliviar la sequía y las altas temperaturas.
(Con información de MundoUR)