El fruto tropical que es rico en nutrientes es el tamarindo,
que se utiliza en salsas, jugos, sopas y en dulces. Según Healthline, es
originaria de África, pero también crece en India y Pakistán. Además, es
popular por su alto contenido en nutrientes y vitaminas C, K, B, calcio,
potasio y fósforo.
¿Qué es la retención
de líquidos y el hígado graso?
La retención de líquidos, o también llamada edema, es la
acumulación de líquidos en los diversos tejidos del cuerpo. Las zonas más
afectadas pueden ser pies, tobillos y las piernas, pero en general afecta a
todo el cuerpo, según Mayo Clinic.
Algunas de las principales causas de esta son enfermedades
de los riñones, embarazo y permanecer mucho tiempo sentado o de pie, entre
otras causas. Entre los síntomas se incluyen hinchazón en el vientre, sensación
de pesadez en los pies e inflamación del tejido que está debajo de la piel.
De acuerdo con MedlinePlus, para disminuir el edema, el
médico puede recomendar mantener las piernas elevadas cuando esté sentado o
usar medias elásticas.
En el caso del hígado graso, las personas pueden sentirse
cansadas o tener malestar abdominal. Esta enfermedad ocurre de dos maneras: la
inflamación, llamada esteatohepatitis, o simple, que no afecta a las células,
según MSD.
Se denomina enfermedad hepática grasa no alcohólica (Ehgna)
cuando se presenta en exceso de peso, resistencia a la insulina y niveles altos
de grasa en la sangre. Según la misma fuente, las causas más comunes son
colesterol alto, consumo de alcohol y trastornos metabólicos.
El fruto tropical y
sus beneficios
De acuerdo con un artículo de WebMD, el tamarindo contiene
ingredientes que puede tener efectos laxantes y luchar contra ciertos hongos y
bacterias.
Un artículo publicado por Healthline, revisado clínicamente
por la nutricionista Kerri Ann Jennings, compartió que puede ayudar a la salud
del corazón. «Contiene polifenoles como los flavonoides, algunos de los cuales
pueden ayudar a regular los niveles de colesterol», comparte el sitio. Esto
tendría algunos efectos positivos en el hígado graso.
La pulpa contiene una gran cantidad de antioxidantes como
flavonoides y polifenoles, que ayudan a proteger las células de este órgano.
Además, tiene propiedades antiinflamatorias y mejora la indigestión, por tener
un alto contenido de fibra, determina el portal.
En el caso de la retención de líquidos, contiene potasio,
que es un mineral muy importante que podría ayudar a combatir esta enfermedad.
Al igual, ayuda a reducir la hinchazón.
Hay que tener en cuenta que el tamarindo no es un
tratamiento ‘milagroso’ para ninguna de las dos enfermedades. Su consumo en
exceso puede provocar diarrea o náuseas. Por eso, siempre es relevante acudir
con un médico especializado para posibles diagnósticos y tratamientos.
(Con nota de El Tiempo/Colombia)