El gobierno de Chile demandará que Venezuela cumpla sus
responsabilidades en la investigación por el homicidio del exmilitar Ronald
Ojeda, ocurrido en febrero pasado en Santiago, y cuya autoría y circunstancias
aún no se han esclarecido.
«No lo hacemos cándidamente, lo hacemos sabiendo que nos
asiste la razón, nos asiste el derecho y nos asisten los tratados firmados por
ambos países en esta materia. Lo decía recién y lo voy a repetir: esto es muy
importante para Chile, pero también es importante para Venezuela», afirmó la
ministra del Interior chilena Carolina Tohá.
Subrayó en una conferencia de prensa que «los ojos del mundo
estarán puestos en su comportamiento» y que, como país, se «preocuparán también
de que así sea».
La ministra reaccionó después de que la prensa difundiera
este viernes unas declaraciones del fiscal, Héctor Barros, en un documental de
la televisión chilena en el que insistía en que la hipótesis que se maneja
desde el principio es que fue un acto político orquestado desde el Venezuela,
aunque sin aportar pruebas.
Autoridades culpan al
Tren de Aragua
Y del que las autoridades chilenas responsabilizan al Tren
de Aragua, una organización criminal transrregional nacida en las calles de
Venezuela pero cuya existencia niega el régimen de Nicolás Maduro.
«Hasta el momento no tengo otros antecedentes que nos
demuestre o que nos indique hacia otro lado. En este caso, nosotros hemos
descartado todas las tesis que tengan que ver con la participación de él en la
comisión de algún ilícito, por lo tanto, la única tesis que queda vigente es la
que usted indica», respondió en el documental el fiscal Barros a la pregunta
del periodista sobre si había un móvil político.
«Nosotros sostenemos que esto se organizó y se solicitó el
secuestro y posterior homicidio del señor Ojeda desde Venezuela», agregó el
fiscal. Eludir su respuesta a si podría tratarse de una obra del crimen
organizado de algún servicio de inteligencia conectado con Venezuela.
«La investigación
tomará un rol determinante»
Tohá resaltó asimismo que los aspectos internacionales de la investigación van a tomar un rol determinante en los próximos días. En tanto desde el Ministerio Público aseguró haber descartado líneas investigativas como el autosecuestro o el secuestro extorsivo, fortaleciendo la hipótesis de un crimen político.
MP anuncia
cooperación con Chile
El fiscal, Tarek William Saab, aseguró este viernes que el
Ministerio Público (MP), cooperará con el Gobierno de Chile, para continuar con
las investigaciones en torno al asesinato del exmilitar venezolano, Ronald
Ojeda.
Saab sostuvo en un post de la red social X, “El día de ayer
(11abril) recibimos por vía de correo electrónico una solicitud de cooperación
interinstitucional -en el marco de la Asociación Ibero Americana de Ministerios
Públicos a la cual pertenece nuestra institución- por parte de una Dirección
adscrita a la Fiscalía General de Chile: la misma nos pide datos personales y antecedentes
penales de 5 personas vinculadas al homicidio de Ronald Ojeda: en donde dos de
las mismas son el propio Ojeda y otra, del hoy procesado por terrorismo Anyelo
Heredia: Dicha solicitud será respondida a la brevedad».
Igualmente, comentó que «Aclaro que no se trata esta, de una
solicitud de asistencia mutua en materia penal, realizada por los mecanismos
diplomáticos correspondientes. En todo caso, con base en la solicitud vía
correo electrónica recibida: el Ministerio Público de Venezuela está procediendo
a la ubicación de los sujetos señalados como presuntos involucrados en dicho
crimen, para su inmediata detención en el caso de que los mismos se encuentren
en nuestro territorio, ello conforme a nuestras obligaciones nacionales e
internacionales».
El fiscal venezolano detalló también «En Venezuela hemos
desarrollado una feroz lucha contra las organizaciones criminales, y en
especial contra el GEDO conocido como “Tren de Aragua”, el cual fue
completamente desmantelado a finales del año pasado: siendo detenidos decenas
de sus integrantes y colaboradores y quedando varios de ellos con órdenes de
aprehensión».
Para finalizar, aseguro «Venezuela y su Ministerio Público
tiene la más absoluta disposición de cooperar en la lucha contra el delito
transnacional y ofrece a Chile toda su experiencia en el combate de estos
grupos de delincuencia organizada».
(Con información de Efe y Alberto News)