Froilanis Maireth Rivas Román |
Por GDA | El Tiempo | Colombia
Una tragedia ocurrió en Cartagena cuando una mujer fue
impactada por un rayo mientras disfrutaba de la playa. Tras lo cual,
lamentablemente, murió.
La víctima estaba acompañada de unos familiares y fue
identificada como Froilanis Maireth Rivas Román, de 34 años, natural de Valencia y quien residía en el
sector 4 de la urbanización La Isabelica
Según sus redes sociales, la víctima tenía dos hijos: un
niño (mayor) y una niña (menor).
En su cuenta de Facebook destacó en varias oportunidades ser
muy feliz con su maternidad. Su última publicación fue el 23 de octubre del
2023.
Sus familiares gestionan
ayuda para repatriar su cadáver y darle cristiana sepultura en Valencia.
Al parecer tenía un negocio de ropa en Instagram. No es
mucha la información que compartió en redes sociales. Sin embargo, siempre
destacó el amor por sus hijos.
La mujer falleció, según las autoridades, de un paro
cardiorrespiratorio al recibir la descarga del rayo.
«La reanimaron por 45
minutos»
El director del CRUE en Cartagena, Álvaro Cruz, contó la
rápida acción de las autoridades frente al accidente.
“La mujer fue trasladada por la ambulancia de AMI desde
Playa Azul Boquilla al Hospital Serena del Mar, ingresó a la urgencia por
cardiorrespiratoria”, dijo Cruz.
Y agregó: “Los médicos la reanimaron por 45 minutos, después
de eso la declararon fallecida”.
¿Qué pasa si a una
persona le cae un rayo?
Alrededor del 30 por ciento de las muertes por impacto de un
rayo se dan por infarto cardíaco fulminante. Esto, por efecto de la descarga
voluminosa de energía que recorre el cuerpo en milisegundos, según refieren
centros médicos y de investigación.
La descarga de corriente eléctrica atraviesa el cuerpo
generando un pico de calor altísimo que produce graves quemaduras y destrucción
de los tejidos.
Aunque las quemaduras producidas por un rayo pueden afectar
a la piel, sus lesiones principales ocurren a nivel de los tejidos internos.
También ocasionan daños en el sistema nervioso central y a nivel cerebral,
según se ha revelado en pruebas forenses en personas que han muerto por impacto
de un rayo.
De hecho, “aproximadamente el 10% de las personas a las que
les cae un rayo mueren, en su mayoría debido a un ataque cardiaco”, según
explica el Centro para el Control y la Prevención de Enfermedades.
Experto explica lo
sucedido en Cartagena
Daniel Aranguren, doctor en Ingeniería Eléctrica y gerente
de Keraunos, firma de detección de rayos, explicó en charla con Caracol TV que
las circunstancias de lo ocurrido en Cartagena «son muy similares a las 300
muertes que ha habido en la región caribe en los últimos 10 años».
«Las personas se exponen al riesgo en forma inconsciente al
no percibir la sensación de lluvia o la sensación de mal tiempo, y siguen
realizando su actividad sin darse cuenta de que cerca hay una tormenta
eléctrica. Y ayer ocurrió exactamente eso», precisó el experto.
Ante la pregunta de cuántos rayos cayeron este martes, 14 de
noviembre, en Cartagena, Aranguren explicó que fueron cerca de 250 rayos.
«Los rayos empezaron a ocurrir cerca de una hora antes del
incidente», indicó.
«En cualquier tipo de actividad al aire, en estas
condiciones de mar/playa, el riesgo es muy elevado. (Ayer) había una tormenta
eléctrica a 15 kilómetros de distancia del sitio», añadió.