El director del hospital universitario Miguel Oráa (HUMO),
Ernesto Pacheco, fue presentado ante el tribunal primero de control de Guanare
el miércoles por su presunta vinculación con el tráfico de fentanilo y otras
drogas de uso hospitalario sustraídas de ese centro de salud.
Pacheco, detenido el 15 de octubre, fue imputado por la
comisión de apropiación o distracción de bienes del patrimonio público, tráfico
de sustancias estupefacientes en modalidad comercialización y asociación para
delinquir, de acuerdo con El Pitazo.
El tribunal le dictó a Pacheco una medida privativa de
libertad y ordenó su reclusión en el centro de detención preventiva de la
comandancia general de la Policía de Portuguesa, en Guanare, la capital.
Las autoridades informaron que el sábado 14 de octubre la
Policía Nacional Bolivariana aprehendió en flagrancia a cuatro personas a bordo
de un vehículo particular en el que se transportaba un lote los fármacos de uso
hospitalario, entre los que se detectaron 100 dosis inyectables de fentanilo
(0,5 mg) de 10 mililitros cada una.
Tanto el fentalino como los otros fármacos decomisados por
la policía pertenecía al gobierno de Venezuela y son de exclusivo uso
hospitalario y venta prohibida.
Entre los detenidos durante el procedimiento se encontraba
José Gregorio Parra Alvarado, Elena Coromoto Colmenárez de Parra (ascensorista
del hospital), Yorman Cirilo Escobar Delgado (jefe de Saneamiento ambiental del
HUMO) y Samuel Enrique Guerrero.
Tras el operativo, una comisión especial de la PNB capturó
al director del hospital de Guanare por su supuesta vinculación con el tráfico
ilegal de dicho lote de fármacos.
Al momento de la aprehensión, a Pacheco le fue allanada la
residencia.
La investigación de la policía reveló que Escobar Delgado pactó la venta de los medicamentos con Guerrero, un residente de Barinas, por la cantidad de alrededor de 2.146 dólares.
La carga salió del almacén del HUMO con la anuencia del
director Ernesto Pacheco, según las autoridades.
A José Gregorio Parra Alvarado, Elena Coromoto Colmenárez de
Parra, Yorman Cirilo Escobar Delgado y Samuel Enrique Guerrero les fue
ratificada la medida de privación de libertad en los calabozos de la PNB en
Guanare.
Asimismo, les fueron imputados los delitos de apropiación o
distracción de bienes del patrimonio público, tráfico de sustancias estupefacientes
en la modalidad de comercialización y asociación para delinquir.
(Con información de El Nacional)