Hulk Hogan, nombre real Terry Gene Bollea, falleció a los 71 años tras sufrir un paro cardíaco en su casa de Clearwater, Florida, según confirmaron medios estadounidenses como TMZ.
La noticia, que conmocionó al mundo del entretenimiento y la lucha libre, se produjo tras una serie de rumores sobre su frágil salud, negados recientemente por su esposa, quien aseguró que su corazón era “fuerte” tras recuperarse de una cirugía de cuello realizada semanas antes.
Hogan transformó la lucha libre profesional en un fenómeno global durante los años 80 y 90, convirtiendo la WWE (entonces WWF) en un espectáculo masivo y familiar gracias a su carsma, su físico imponente (1,96 m y 130 kg) y su teatralidad. Es considerado uno de los rostros más emblemáticos de la historia del pressing catch y fue partícipe de algunos de los momentos más icónicos de la WWE, como su victoria en el Royal Rumble de 1990 y 1991, su rivalidad con The Ultimate Warrior en WrestleMania VI y el nacimiento de la New World Order (NWO) en 1996, cuando adoptó el personaje “Hollywood Hogan” y protagonizó uno de los giros más recordados de la historia del wrestling.
Polémicas en la vida de Hulk Hogan
La carrera de Hogan no estuvo exenta de controversias. En 2015 fue expulsado de la WWE y retirado del Salón de la Fama tras filtrarse una grabación en la que usaba repetidamente insultos racistas, lo que generó una fuerte condena pública y la ruptura de sus lazos con la empresa. Hogan demandó exitosamente al sitio Gawker, responsable de la filtración, por violación de privacidad. Tras años de disculpas públicas y acciones de voluntariado, la WWE lo readmitió en 2018 y fue nuevamente incluido en el Salón de la Fama en 2020.
Tras su retiro del ring en 2012, Hogan protagonizó su propio reality show y continuó ligado al espectáculo y la política. Sus últimos años estuvieron marcados por una salud delicada: se sometió a alrededor de 25 cirugías en la última década, incluyendo reemplazos de rodillas, caderas, hombros y múltiples operaciones de espalda y cuello, de las cuales la más reciente fue en mayo de 2025. En junio, su esposa desmintió rumores de un estado crítico, aunque el propio Hogan reconoció que ya no sentía la parte inferior de su cuerpo tras una complicación quirúrgica y dependía de un bastón para caminar.
Hulk Hogan fue 12 veces campeón mundial y fue inducido dos veces al Salón de la Fama de la WWE. Su influencia fue clave en la masificación de la lucha libre y su personaje trascendió fronteras, convirtiéndose en un ícono cultural a nivel mundial.
La muerte de Hulk Hogan cierra la vida de una de las figuras más relevantes y polémicas del espectáculo deportivo, seguidor del presidente Donald Trump, cuya historia refleja tanto el esplendor como las sombras de la fama y el perdón público.
(Con información de El Nacional)