Ir al contenido principal

El próximo domingo comenzarán festividades en honor a Nuestra Señora del Socorro, Patrona de Valencia

 

Nuestra Señora del Socorro (Foto / Arquidiócesis de Valencia)

Por Beatriz Rojas

Con una Misa Rociera en la basílica catedral a las 10:30 am, el próximo domingo 29 comenzarán las solemnes festividades en honor a Nuestra Señora del Socorro, patrona de Valencia.

El administrador apostólico de la Arquidiócesis de Valencia, monseñor Saúl Figueroa, hizo el anuncio este martes acompañado por el padre Pedro De Freitas, presidente del comité organizador de las festividades; la presidenta de la Cofradía Nuestra Señora del Socorro, Marina de Bencomo y por Ana Virginia Oviedo, directora del Coro Arquidiocesano de Valencia.

Monseñor Figueroa señaló que es momento propicio para pedir a la virgen que nos conduzca hacia Jesucristo, sobre todo en estos momentos tan difíciles que se viven en todo el país, por lo que cada día se hace más necesario volcar la mirada hacia Dios.

El padre De Freitas dio a conocer la programación que se desarrollará, por lo que indicó que la misa del domingo 29 incluye la lectura del Pregón de la Fiesta, el cual estará a cargo de Daniel Palacios, presidente del Comité Arquidiocesano de Laicos de Valencia.

Posterior a la Misa Rociera habrá un homenaje flamenco a la virgen en la plaza Bolívar, frente a la catedral.

El Besamanos será desde el lunes 30 de octubre al jueves 3 de noviembre, de 10:00 am a 12:00 m. La sagrada imagen de la virgen estará expuesta en su capilla, para la veneración de los fieles.

La novena en honor a la virgen será desde el 4 al 12 de noviembre, a partir de las 9:45 am, bajo la responsabilidad de la Cofradía Nuestra Señora del Socorro.

El sábado 4 de noviembre habrá una misa en honor a los cofrades y devotos difuntos.

El domingo 5 habrá una misa a las 10:30 am, en la catedral, a cargo del Departamento de Pastoral Familiar. Y a las 11:00 am un concierto en honor a la virgen, en el hotel Hesperia, por parte de la Orquesta Sinfónica de Carabobo.

El sábado 11 de noviembre habrá una misa en la catedral a la 10:30 am, la cual incluirá incorporación de nuevos cofrades.

En domingo 12, vísperas de la festividad solemne, habrá una misa a las 4:00 pm ofrecida por el Seminario Nuestra Señora del Socorro y el Consejo Arquidiocesano de Laicos. A la misma hora habrá otra misa en la iglesia de Santa Inés.

Ese día también habrá una actividad cultural y deportiva. Grupos de motorizados, ciclistas y conductores de carros tradicionales, partirán desde varios lugares de la ciudad y se concentrarán en la plaza Bolívar, para que el padre De Freitas, al culminar la misa, bendiga todos esos vehículos.

Está previsto que estos grupos acompañen a la virgen en su procesión el día de su festividad.

Marina de Bencomo, Monseñor Saúl Figueroa,  padre Pedro De Freitas  y Ana Virginia Oviedo.


El 13 de noviembre, día de la virgen, habrá una misa en la catedral a las 8:00am, oficiada por el padre Pedro De Freitas. A las 9:00 am será el trasladado de la sagrada imagen hasta el Forum de Valencia, donde se oficiará la misa en su honor a las 10:00 am.

El acto religioso será presidido por el cardenal Diego Padrón y concelebrado por el clero de la Arquidiócesis de Valencia y de otras diócesis del país.

Al concluir la misa la imagen será llevara en procesión por la avenida Bolívar, hasta la catedral, en un recorrido estimado en unas dos horas, pues incluye varias paradas para homenajear a la virgen.

La clausura de la festividad será el 19 de noviembre a las 10:30, con una misa criolla en la catedral.

Para el 21 se tiene programada una misa en memoria del arzobispo monseñor Reinaldo Del Prette, quien cumplirá un año de haber fallecido.

El padre De Freitas agradeció el apoyo que está brindando la gobernación y la alcaldía de Valencia, a las festividades que se ha organizado en honor a la patrona de Valencia.

(Con información de El Carabobeño)

Designed by Open Themes & Nahuatl.mx.