El mercado cambiario venezolano cierra octubre con una desaceleración en la escalada del dólar oficial, un fenómeno que abre interrogantes sobre la tendencia para el inicio de noviembre. La cotización oficial del dólar se establece en Bs. 223,96 para arrancar el nuevo mes, luego de registrar un incremento diario.
Si bien el cierre de mes mostró un freno, la presión acumulada sobre el bolívar durante octubre fue significativa. La divisa estadounidense acumuló una subida del 25,92% en comparación con el cierre de septiembre. No obstante, al analizar la variación de 'punto a punto' (primer día de octubre vs. primer día de noviembre), el incremento es ligeramente menor, del 24,82%.
En contraste con esta tendencia, la intervención del Banco Central de Venezuela (BCV) se intensificó drásticamente. El BCV inyectó aproximadamente 170 millones de dólares a la banca durante octubre, lo que representa 61,90% más que los 105 millones colocados en septiembre. Este aumento en la venta de divisas sugiere que la autoridad monetaria redobló sus esfuerzos para contener la demanda y estabilizar la tasa.
Un desarrollo atípico se observó en la paridad con la moneda europea. El euro cerró octubre a Bs. 258,15, registrando un inusual descenso del 0,26% respecto al día anterior. Este movimiento inesperado ajustó la diferencia entre el dólar y el euro a un 15,26%, una brecha ligeramente menor a la jornada precedente.
El comportamiento del mercado del 31 de octubre es significativo, ya que la variación diaria del dólar revierte a niveles de incrementos vistos antes de la aceleración de octubre de 2024, sugiriendo que las medidas de intervención o los factores de demanda estacional pueden estar surtiendo un efecto temporal.
(Con información de El Nacional)
