Por: Marlene Piña Acosta
La Asociación de Ejecutivos del estado Carabobo, celebró su asamblea anual ordinaria, durante la cual su junta directiva, presidida por el licenciado Rafael Carta, presentó su memoria y cuenta, así como se escogieron a las nuevas autoridades de la institución para el período 2025-2026, que tendrá en la presidencia al ingeniero Nizar Richani.
El encuentro empresarial que tuvo lugar en el auditorio de la institución, con sede en Valencia, reunió a más de cien asistentes entre afiliados, miembros colaboradores, representantes de la Iglesia y fuerzas vivas de la ciudad, efectuado el pasado viernes 31 de octubre.
Durante el acto, el licenciado Rafael Carta, presidente reelecto por dos períodos consecutivos, informó sobre los logros y resultados obtenidos correspondientes a su segunda gestión junto con su junta directiva, así como los informes financieros e informe de comisario, los cuales fueron aprobados por unanimidad entre todos los afiliados presentes. Posteriormente, el Dr. Manuel Díaz en su condición de miembro del comité electoral, procedió a la presentación de la plancha de la nueva junta directiva, donde resultó electo el ingeniero Nizar Richani como presidente y lo acompañarán en el comité directivo Jesús Rodríguez en la vicepresidencia; Nerza Rey como secretaria e Isaac Pérez tesorero.
También se entregaron reconocimientos a un grupo de afiliados y representantes de instituciones que colaboró y apoyó en las actividades realizadas.
Los reconocimientos fueron conferidos a Ana Virginia Oviedo Arpaia, Alecia de Flores, Marcos Federico, Rosa María Tovar, Rolando Smith, empresa GH Hoteles, Servicios Hosting CA, emisora radial MAX 92.9 FM, y el Comité de Profesionales y Empresarios Cristianos.
También hubo un minuto de silencio en memoria del reconocido periodista y profesional de la radiodifusión, Wilmer Rafael Hernández, quien falleció el pasado 18 de octubre.
El licenciado Rafael Carta en la presentación de su memoria y cuenta 2024-2025, informó que se realizaron más de 48 eventos e iniciativas, gracias al apoyo de su junta directiva y de los comités profesionales. Hizo referencia a las jornadas médicas, actividades gerenciales, culturales y recreativas.
Entre los logros, destacó la recuperación después de diez años de ausencia del Congreso Internacional de Gerencia, que en esta ocasión arribó a su trigésima edición. «Fueron dos días de una fiesta académica donde se recibieron invitados de México, Estados Unidos, Chile y España, quienes ofrecieron sus conocimientos y aportes.
Sostuvo que la ruta ejecutiva seguirá trascendiendo como lo refirió el presidente electo Nizar Richani, rumbo a los 60 años en la hoja de trabajo para lo que serán los primeros cien años de la querida Asociación de Ejecutivos del estado Carabobo.
El presidente electo Nizar Richani, consideró la nueva responsabilidad como un compromiso de equipo que comenzó hace 59 años, en una combinación de un legado que venía de una tradición de seis décadas y un legado que está inmenso en los cambios y en la Inteligencia Artificial. Consideró que la clave fundamental desde la fundación de la institución ha sido la gerencia, la actividad y la ética, ligada a la toma de decisiones en función del ciudadano.
Para finalizar la asamblea, el presidente saliente de la AEEC, llamó a todo su equipo de directiva para revelar un regalo especial que deja la junta a la institución, como es la obra «Toroide Ejecutivo», la cual fue posible gracias a un convenio con el reconocido artista valenciano Javier Miranda. La obra pasará a formar parte de un proyecto arquitectónico que busca destacar el arte en los espacios abiertos y jardines de la institución.
El acto de juramentación y toma de posesión de la nueva junta directiva 2025-2026 está previsto para finales del mes de noviembre.
(Con información de La Calle)


