El Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh) emitió en las últimas horas una alerta sobre la Onda Tropical N° 53, advirtiendo que podría generar precipitaciones significativas en varias regiones del país, especialmente durante el fin de semana del 1 y 2 de noviembre.
Según el seguimiento de este fenómeno, la Onda Tropical N° 53 se desplaza hacia el noroeste de Venezuela y se espera que alcance la Guayana Esequiba entre el sábado y el domingo.
El Inameh señaló que la combinación de la onda tropical con la convección local podría provocar zonas nubladas acompañadas de lluvias variables e intensas.
Regiones bajo vigilancia:
Delta Amacuro
Sur de Bolívar
Amazonas
Guárico
Yaracuy
Portuguesa
Cojedes
Apure
Barinas
Táchira
Norte de la Guayana Esequiba
Sucre
Anzoátegui
Autoridades instan a la población a mantenerse informada mediante los canales oficiales del Inameh y a tomar precauciones ante posibles lluvias fuertes, descargas eléctricas, ráfagas de viento y riesgo de inundaciones o deslizamientos, sobre todo durante el fin de semana y los primeros días de la próxima semana.
El Inameh indicó que continuará el monitoreo constante de la Onda Tropical N° 53 y actualizará los pronósticos conforme evolucione el sistema.
(Con información de El Cooperante
Nelson Pacheco: las lluvias posiblemente comiencen a mermar a mitad de noviembre
Por: Marlene Piña Acosta
Nelson Pacheco, coordinador regional de la Federación Venezolana de Búsqueda y Rescate, capítulo Carabobo, estimó que las precipitaciones posiblemente comiencen a bajar de intensidad a partir del 15 de noviembre, según los pronósticos que ha venido haciendo el Inameh.
El rescatista informó entrevistado por el Diario La Calle, que para el período de lluvias de este año 2025 se estimaba la llegada de 60 ondas tropicales en Venezuela, ya entró la número 58, debe estar en tránsito la 59 y para la próxima semana se espera la 60, la cual entraría en noviembre. Sin embargo, desde su óptica, pudieran extenderse hasta 65 ondas tropicales en el país, pero con menos intensidad.
Citó que para este viernes 31 de octubre, el Inameh pronosticó cielos parcialmente nublados y lluvias dispersas en varios estados, lo que quiere decir que ya están comenzando a mermar su intensidad. No obstante, recalcó que el pronóstico es hasta el último de noviembre que culmina el período de lluvias, lo cual no significa que no se puedan presentar lluvias en el mes siguiente.
Consultado en torno a la situación en la entidad carabobeña con las lluvias registradas hasta los momentos, precisó que las alcaldías de Naguanagua, Valencia y Juan José Mora han hecho limpieza de los ríos y quebradas en sus jurisdicciones, pero todo depende de la conciencia ciudadana en las comunidades, porque todavía hay gente que sigue lanzando residuos a las canales, ríos y caños, lo cual afecta.
El rescatista hizo un llamado a los ciudadanos a participar en la seguridad de sus comunidades, tomando medidas preventivas para no obstaculizar el flujo de las aguas y evitar afectaciones.
Sostuvo que grupos de rescate en la entidad todavía se mantienen en alerta roja, lo que significa mantenerse activos ante cualquier evento natural. Citó como ejemplo que las últimas lluvias por el paso de las ondas 55 y 56 azotaron fuerte al municipio Naguanagua, pero debido a la limpieza de las canales alivió un poco el escurrimiento de las aguas, indistintamente de que algunas calles se anegaran.
(Con información de La Calle)
