Ir al contenido principal

Fernando Seijas en 50 años de Fe y Alegría EduComunicación: hay que seguir apostando por la educación, motor de liberación de los pueblos

 


Fe y Alegría EduComunicación se encuentra de júbilo al celebrar su 50 aniversario a escala nacional, una trayectoria que comenzó el 25 de octubre de 1975 como el Instituto Radiofónico Fe y Alegría.

A pesar de que mantiene su estructura de formación radiofónica, el programa ha evolucionado hacia la multiplataforma, integrando encuentros presenciales y herramientas digitales para la difusión educativa.

El director de Fe y Alegría EduComunicación en Carabobo, Jesús Quintero, informó que durante esta semana se están realizando varias actividades de celebración en los centros del país.

La agenda de celebración incluyó una eucaristía simultánea en todos los estados este martes 28 de octubre. En Carabobo, la misa se realizó en la Iglesia de la parroquia San Blas.

La programación continuó este miércoles 29 de octubre con una charla en el Salón de Artes Vivas Alexis Mujica, Fundatur. El conversatorio, titulado "Identidad, misión y opción de vida desde el compromiso con la educación", estuvo a cargo del profesor Fernando Seijas, asesor de Fe y Alegría a escala nacional.

Finalmente, el sábado 1 de noviembre se concentrarán todos los participantes del programa educativo en el centro San Francisco de Sales, ubicado en el sector La Concordia. Este encuentro familiar no solo marcará el cierre del aniversario, sino que también dará la bienvenida a la Navidad.

Pilares de la misión educativa


 

Fernando  Seijas, quien es aliado de Fe y Alegría, destacó el voluntariado, la creación de espacios de encuentro y la fraternidad como los tres grandes pilares que sostienen la misión educativa de la organización en contextos adversos.

"El voluntariado, animado por el programa de Educomunicación es, creo, que su mayor pilar. Gente que trabaja y aporta su tiempo desinteresadamente sin recibir ningún pago, simplemente desde el corazón, ese es un gran pilar", expresó.

Asimismo, resaltó la importancia de mantener viva la fraternidad. "Lo que es ese corazón de Fe y Alegría, con los tres niños tomados de la mano, es como nuestra hoja de ruta", agregó.

Por otra parte, Seijas hizo un llamado a no cesar en el esfuerzo educativo, incluso ante las mayores dificultades.

"Hay que seguir apostando por la educación, es el motor de liberación de los pueblos y la educación, en contextos adversos y socioeconómicamente vulnerables, es muchísimo más necesaria", afirmó.

Durante el encuentro, participaron representantes de Fe y Alegría EduComunicación de los centros Aragua y Carabobo, quienes compartieron sus experiencias en el camino de la formación de estudiantes.

Dos décadas de impacto


 

En Carabobo, Fe y Alegría de EduComunicación tiene presencia desde el año 2003, y  atiende una matrícula de 247 participantes distribuidos en seis municipios y 10 parroquias, enfocándose en jóvenes y adultos en condiciones de vulnerabilidad y con necesidades formativas.

El director de Fe y Alegría EduComunicación indicó que, por ahora, administran una sola mención de estudio: Servicio Administrativo Contable. Sin embargo, comentó que la dirección nacional ya está en conversaciones con el Ministerio de Educación para poder administrar otras menciones nuevas, lo cual esperan concretar para el próximo año.

"En los últimos 5 años, hemos graduado a casi 400 personas. Tenemos una estadística de alrededor de 388 graduados que han sido abrazados en nuestro programa como técnico medio. Somos una de las pocas instituciones de educación de la modalidad de jóvenes y adultos que gradúa como técnicos medios y no como bachilleres", detalló.

Quintero destacó que este enfoque para la formación técnica se ha fortalecido gracias a las alianzas que tienen con otras instituciones y empresas privadas.

(Con nota de prensa)

 

Designed by Open Themes & Nahuatl.mx.