Ir al contenido principal

Familias zulianas afectadas por explosión de fábrica de fuegos artificiales que destruyó 482 viviendas esperan ayuda del gobierno

 




 

Esperan que las autoridades reconstruyan sus casas, pues no tienen recursos para hacerlo por su cuenta. En total, 48 personas se vieron afectadas directamente

Habitantes del municipio San Francisco, en el estado Zulia, exigen una respuesta inmediata del gobierno tras perder sus viviendas por la explosión el jueves en una fábrica de fuegos artificiales.

María Rodríguez, de 58 años de edad, contó que solo confía en que las autoridades reconstruyan su hogar, pues no tiene recursos para hacerlo por su cuenta. Denunció que en medio del caos por el accidente, indios yukpas “se estaban llevando” pertenencias de los afectados.

“Tuvimos problemas, percances, con ellos, porque nos querían dejar sin nada de lo poquito que nos quedó”, relató Rodríguez, quien pasó la noche sobre los restos de su vivienda, “cuidando lo poco” que logró salvar, mientras espera ayuda oficial.


 

Eleuterio Delgado expresó “bastante dolor” por la pérdida de su casa. Relató que su hijo de 4 años de edad sufrió una herida en el rostro y sigue hospitalizado.

“A pesar de que era un rancho (vivienda precaria), tenía mis cositas”, lamentó el hombre de 68 años de edad, que decidió pasar la noche en su lugar de trabajo, donde se desempeña como vigilante.

“Hay muchas promesas. Hay que esperar”, agregó.

Darwin Luzardo, de 37 años de edad, pidió ayuda con colchones, calzado y ropa. Subrayó que, como él, muchas otras personas se quedaron sin nada.


 

El accidente también afectó a los animales. Más de 50 de estos resultaron heridos o quedaron abandonados, informó Leonardo Jiménez, coordinador de la Misión Nevado en Zulia, programa estadal de protección de mascotas.

“Más de 20 animalitos fueron reubicados con distintas organizaciones no gubernamentales”, indicó Jiménez.

Agregó que los animales que no sean reclamados, “posiblemente” serán entregados en adopción.

El gobernador de Zulia, Luis Caldera, confirmó que la explosión dejó 48 personas afectadas directamente. Anunció el inicio de un plan de recuperación en la zona, que incluye asistencia a los vecinos, retiro de escombros y atención médica.

Autoridades regionales aseguraron que contarán con apoyo del gobierno central y de los cuerpos bomberiles de cinco municipios. También afirmaron que, “desde el primer momento de la emergencia”, activaron ambulancias, hospitales, insumos médicos y equipos de monitoreo.


 

(Con información de Efe)

 

 

Designed by Open Themes & Nahuatl.mx.