Alrededor de 1.200 familias han sido afectadas por las fuertes lluvias en el estado de Barinas, en el occidente de Venezuela, informó este lunes el gobernador Adán Chávez.
Las afectaciones se extienden también a Portuguesa, Trujillo, Táchira y Mérida, con inundaciones y deslizamientos.
En un contacto telefónico con el canal estatal Venezolana de Televisión (VTV), el mandatario regional explicó que las comunidades reportan pérdidas parciales de enseres o afectaciones a sus casas. Cifró en unas "diez, doce familias", las que han perdido totalmente su vivienda.
Mil 200 familias afectadas en Barinas
Ante la situación el gobierno local entregó a los ciudadanos algunos enseres como camas y cocinas. También ayudas de alimentación.
El funcionario destacó que más de dos mil funcionarios han sido desplegados en todas las áreas. La intención es atender a diez de los doce municipios de este estado que han sufrido las consecuencias de las inundaciones. "Prácticamente las vías principales de Barinas están activadas y las maquinarias siguen trabajando. Las lluvias continúan en algunas áreas y los deslizamientos de tierra persisten".
El pasado jueves Nicolás Maduro, y las autoridades locales informaron que estaban atendiendo a 46 municipios afectados por las intensas lluvias en los estados Barinas, Portuguesa, Trujillo, Táchira y Mérida. En medio de la contingencia, la operadora de telefonía Movilnet habilitó llamadas y mensajes gratuitos a los pobladores de Mérida, Trujillo y Barinas. La compañía privada Movistar comunicó en Instagram que habían otorgado a sus clientes de Mérida una recarga adicional equivalente a un mes de renta para que puedan mantenerse comunicados.
(Con información de Efe)
PMA entregó alimentos a afectados por las fuertes lluvias en Venezuela
El Programa Mundial de Alimentos (PMA) informó este lunes que repartió alimentos a las personas afectadas por las fuertes lluvias de los últimos días en Venezuela.
En una publicación en Instagram, el Programa de las Naciones Unidas detalló que están apoyando con alimentos que están en centros de alojamiento temporal y suministrando sacos de polipropileno a Protección Civil para contener la crecida de los ríos.
Asimismo, señaló que siguen disponibles para seguir apoyando "cuando las autoridades lo requieran en conjunto con otras organizaciones y agencias de la ONU".
Cabe recordar que el Programa Mundial de Alimentos, tiene como objetivo salvar vidas y ayudar a las comunidades a construir la paz y la estabilidad mediante la asistencia alimentaria y programas de desarrollo.
Además, es la organización humanitaria más grande del mundo dedicada a combatir el hambre y la inseguridad alimentaria, especialmente en situaciones de emergencia y crisis.
Ayuda necesaria
El anuncio se produce en medio de una situación de emergencia generada por las lluvias persistentes en varias regiones, especialmente en los estados andinos. En Portuguesa, el desbordamiento de una represa provocó el colapso de un puente en la autopista José Antonio Páez, dejando un fallecido y afectando severamente el tránsito entre Ospino y Guanare. Las autoridades también reportaron pérdidas materiales en una finca productiva.
Además, Nicolás Maduro aseveró que en Mérida se han contabilizado más de 270 familias afectadas por las lluvias, así como el colapso de al menos 25 puentes en el occidente del país.
Según el balance oficial, 103 viviendas han sido destruidas y otras 151 se encuentran en situación de alto riesgo. El mandatario ordenó su desalojo inmediato y activó un plan nacional de contingencia.
Maduro explicó que la causa de las lluvias en el país se debe a calores extremos, que generan "dos fenómenos fundamentales"; lluvias más agresivas, abundantes y destructivas, debido a que "el grado de condensación y evaporación se incrementa mucho más y va destruyendo en su paso la ruta del paso de las nubes, en este caso de las llamadas ondas tropicales que vienen por el Atlántico y también provoca períodos de sequía más intensos".
El jefe del Estado dijo que cuando las ondas tropicales se unen, situación que -a su juicio- ocurrió en los estados andinos, "vienen cargadas de agua pareja". Asimismo, señaló que hay ondas que por el calor y el cambio climático, están generando "temperaturas muy por encima que el planeta tierra tuvo durante milenios".
(Con información de El Cooperante)