En su sesión ordinaria número 44 el Concejo Municipal de San Diego aprobó, en primera discusión, el proyecto de ordenanza anual de ingresos y gastos para el ejercicio fiscal 2025, y reformas de las ordenanzas que regulan la autorización para el expendio de bebidas alcohólicas y las actividades económicas en el municipio.
Las propuestas fueron presentadas por la directora de Administración Tributaria y la Consultoría Jurídica de la Alcaldía de San Diego.
El presidente del Concejo Municipal y de la Comisión de Asuntos Económicos, Fiscales y Contraloría, Ángel Luna, informó que el presupuesto asciende a 793.385.735 bolívares, de los cuales 33.447.953 bolívares corresponden a la cámara edilicia.
A partir del próximo lunes, se llevarán a cabo comisiones ampliadas en las que directores de la alcaldía expondrán cómo se destinarán los recursos financieros, con más del 50% asignado para el plan de inversión de 128.614.892,67 bolívares, en las diferentes comunidades del municipio.
En cuanto a las reformas de ordenanzas, la vicepresidenta de la Comisión de Legislación, concejal María Eliana Francischiello, explicó que se realizó una reunión ampliada con la directora de Administración Tributaria, abogada Gloria Cobaleda, la consultora jurídica de la Alcaldía de San Diego, Joselyn Pérez y el director de la consultoría jurídica del ayuntamiento, Frank Pic.
Durante el encuentro, se discutió ampliamente sobre la relevancia de estas reformas, que establecen el horario de operación de los establecimientos que venden bebidas alcohólicas y detallan las sanciones por incumplimiento.
En la modificación de la normativa sobre las actividades económicas, se introduce una disposición legal para regular la base imponible sobre los concesionarios de vehículos nuevos. Además, se ajusta el régimen sancionatorio a los niveles formales estipulados en la Ley Orgánica de Coordinación y Armonización de Potestades Tributarias de los estados y municipios.
Finalmente, María Eliana Francischiello anunció que se abre la consulta pública sobre estas ordenanzas. Las personas interesadas pueden solicitarlas a través del correo electrónico secretariaconcejomunicipaldesd@gmail.com para recibir una copia y formular sus comentarios y sugerencias en torno a las reformas.
(Con nota de prensa)