La Sociedad Venezolana de Infectología pidió a los
venezolanos retomar las medidas de prevención y vacunarse ante la alerta por la
enfermedad respiratoria aguda, emitida por la Organización Mundial de la Salud.
En un comunicado, señaló que en el último trimestre de 2023
en el país hubo un incremento de los viajes aéreos internacionales y se
mantuvieron las fronteras terrestres activas, sobre todo en las fechas
decembrinas. Esto, afirmó, promovió el intercambio de diversos agentes
infecciosos, en especial de los virus respiratorios.
Los especialistas instaron a seguir con responsabilidad el
plan de vacunación contra el SARS-CoV-2, que incluye dos dosis más un refuerzo,
en línea con las directrices internacionales para reducir la progresión a
enfermedad grave del covid-19. Indicó asimismo que la formulación recomendada
para la vacuna 2023-2024 es la versión monovalente, que se dirige al sublinaje
Omicron XBB.1.5 del SARS-CoV-2.
Asimismo, subrayaron la importancia de permanecer en casa al
tener síntomas respiratorios y resaltaron el uso indispensable de mascarillas
si se requiere salir, especialmente en lugares cerrados, al acudir a centros de
salud o al cuidar de personas con riesgo de infecciones respiratorias agudas
graves.
En el comunicado, enfatizaron la necesidad de que la gente
cumpla con una buena higiene de manos, garantice una ventilación interior
adecuada y se adhiera a las medidas públicas y sociales de salud apropiadas
para mitigar los riesgos para la salud.
También solicitó a los trabajadores de la salud a seguir las
recomendaciones internacionales completando su esquema de vacunación contra el
SARS-CoV-2, que incluye tres dosis más una inyección de refuerzo con la vacuna
monovalente actualizada 2023-2024, formulada en base al sublinaje Omicron
XBB.1.5.
La Sociedad Venezolana de Infectología finalmente fomenta el uso correcto y regular de mascarillas en el lugar de trabajo para garantizar un entorno seguro.
(Con nota de El Nacional)