Por GDA | El Tiempo | Colombia
El café es una de las bebidas más populares del mundo.
Gracias a su gran variedad en la preparación y en la cosecha, las personas
pueden disfrutar de derivados de este producto, como bebidas frías y calientes.
En la mayoría de países del mundo las personas suelen
consumir café en las mañanas para obtener energía y sentirse activos en el día,
pues esta bebida contiene cafeína -que es considerado un estimulante- y una
serie de antioxidantes que genera una serie de efectos en el cuerpo.
¿Qué efectos genera en el cuerpo?
La cafeína alcanza su nivel máximo en la sangre dentro de
una hora después de consumirla, incluso las personas pueden seguir sintiendo
los efectos de la cafeína por cuatro a seis horas. Según Medline plus, algunos
de los efectos que produce el café en el cuerpo son los siguientes:
Estimula el sistema nervioso central, lo que puede hacer que
usted se sienta más despierto y le dará un impulso de energía
Es un diurético, lo que significa que ayuda al cuerpo a
deshacerse de agua y sal extra al orinar más
Aumenta la liberación de ácido en el estómago, lo que a
veces conduce a malestar estomacal o acidez
Puede interferir con la absorción de calcio en el cuerpo
Aumenta la presión
arterial
¿Qué pasa si tomo café todos los días?
Se recomienda que se tome café de manera moderada, pues esta
bebida puede causar efectos secundarios en el organismo.
Principalmente no se recomienda en mujeres embarazadas o
mamás lactantes, y en personas que tomen medicamentos o suplementos, incluyendo
estimulantes, ciertos antibióticos, medicamentos para el asma y medicamentos
para el corazón.