La candidata presidencial de la oposición venezolana María
Corina Machado sostuvo una videollamada con el presidente de Uruguay, Luis
Lacalle Pou, como parte de los contactos que sostiene con representantes de
gobiernos extranjeros, tras su triunfo en las primarias del domingo 22 de
octubre.
«Hoy tuve el enorme placer de conversar con el presidente de
Uruguay, Luis Lacalle Pou, quien me confirmó el optimismo que los venezolanos
han contagiado a los demócratas de la región con la ejemplar jornada del 22 de
octubre», dijo la opositora en un mensaje publicado en su cuenta en X (antes
Twitter).
La exdiputada, quien ganó las primarias opositoras con un
92,35 % de los votos, reiteró que cuenta con el apoyo de los «demócratas del
mundo para lograr elecciones presidenciales libres y transparentes en 2024».
Machado acompañó su mensaje de un vídeo en el que se escucha
a Lacalle manifestar su admiración a la política liberal y destacar su coraje,
entrega y «sacrificio personal y familiar por la patria».
«Hay un montón de gente en el mundo que sabe que cargaras
sobre tus hombros la esperanza de millones de venezolanos», le expresó el
mandatario.
Además de Lacalle, la exlegisladora ha agradecido en sus
redes sociales el respaldo recibido por parte de políticos del extranjero.
Entre ellos, el senador estadounidense Rick Scott o presidente del Partido
Popular de España, Alberto Núñez-Feijóo, entre otros.
Primarias «han
sacudido» al chavismo
La mañana del pasado
viernes, Machado aseguró que las primarias han sacudido al gobierno y a
su militancia. Esto, debido a la «magnitud» de la contienda, en la que
participaron cerca de 2,5 millones de personas.
Tres días después de las votaciones, la Fiscalía abrió una
investigación a la Comisión Nacional de Primaria. Por ello, citó a declarar a
varios miembros del comité que gestionó las elecciones internas de la
oposición.
Machado, que desestima cualquier crítica, insistió en que el
«camino va a tener un solo desenlace». Subrayó que será «una victoria en las
presidenciales».
La exlegisladora está inhabilitada para ejercer cargos de
elección popular hasta el año 2030. Es una medida que asegura no le preocupa.
Esto, pese a que le impide postularse como candidata, a no ser que
inhabilitación sea levantada.