Ir al contenido principal

Por conflicto de intereses: CPI dio tres semanas a Karim Khan para apartarse de investigación por crímenes de lesa humanidad en Venezuela

 


La Sala de Apelaciones de la Corte Penal Internacional (CPI) determinó este viernes que existen “motivos razonables para creer” que el fiscal jefe del organismo, Karim Khan, incurrió en un conflicto de intereses en la investigación sobre crímenes de lesa humanidad cometidos en Venezuela.

Como consecuencia, los jueces ordenaron que Khan se aparte del caso y le dio plazo de tres semanas para presentar su excusa formal, conforme a la Regla 35 del Reglamento de la Corte.

"Habiendo establecido que existe 'razón para creer que existe un motivo para la recusación del fiscal', la Sala de Apelaciones considera que el fiscal tiene la obligación, de conformidad con la regla 35 de las Reglas, de solicitar ser excusado de la Situación de Venezuela. La Sala de Apelaciones instruye al fiscal a cumplir con dicha obligación en un plazo de tres semanas", dice la resolución publicada en la web de la CPI.

La decisión responde a una solicitud de recusación introducida por la Fundación Arcadia, que argumentó un conflicto derivado de una relación familiar, profesional y jerárquica entre Khan y su cuñada, Venkateswari Alagendra, abogada que ha representado al régimen de Nicolás Maduro ante el propio tribunal.

"La Sala de Apelaciones, manteniendo el conocimiento del asunto, se reserva por la presente el derecho de recurrir a otras vías legales, incluyendo proceder a recusar al fiscal de la situación en cuestión, si las circunstancias así lo exigen", concluyó la instancia.

Cuestionamientos a la imparcialidad de Karim Khan

La Fundación Arcadia, a través de su cofundador Robert Carmona-Borjas, señaló que la conexión entre el fiscal y una defensora del gobierno investigado compromete la credibilidad del proceso.

“La mera apariencia de parcialidad es suficiente para socavar la confianza del público, las víctimas y la comunidad internacional en la CPI”, expresó Carmona-Borjas.

La Organización de Estados Americanos (OEA) salió en defensa de la trayectoria y profesionalismo del fiscal y aseguró que no existen elementos suficientes para cuestionar su integridad.

No obstante, la CPI consideró procedente la evaluación de la solicitud para garantizar la transparencia y legitimidad de sus procedimientos.

Avances en el caso Venezuela

Karim Khan lidera la investigación por los presuntos crímenes de lesa humanidad cometidos por el régimen de Nicolás Maduro desde al menos 2017. La Fiscalía de la CPI abrió formalmente el caso tras una visita del fiscal a Venezuela en 2021, en la que firmó un memorando de entendimiento con el gobierno chavista.

Con la recusación en curso, se espera que la Corte designe a otro fiscal para continuar con el expediente, lo que podría retrasar temporalmente los avances, aunque no detendría el proceso.

Justicia Encuentro y Perdón respalda revisión sobre el fiscal Khan 


 

La organización Justicia Encuentro y Perdón respaldó este viernes la decisión de la Sala de Apelaciones de la Corte Penal Internacional (CPI), que ordenó Revisión Ex Officio sobre un posible conflicto de intereses vinculado al fiscal Karim Khan en la Situación en Venezuela I.

La medida, afirma la organización en la red social X, “supone un paso importante para resguardar la integridad del proceso judicial”, y afirma que lejos de interferir en la investigación, la revisión busca “garantizar su transparencia e imparcialidad, protegiéndola frente a cualquier cuestionamiento”.

Justicia Encuentro y Perdón reconoció la continuidad del trabajo del equipo de la Fiscalía en la situación al destacar que con esto asegura “la continuidad del trabajo sin interferencias”.

La ONG subraya la necesidad de blindar el proceso judicial ante cualquier intento de deslegitimación, considerando que “es indispensable para que las víctimas y la comunidad internacional puedan confiar en que la justicia internacional se lleva a cabo con el más alto estándar ético”.

“Seguiremos atentos al avance del proceso, reafirmando nuestro compromiso con la rendición de cuentas y los derechos de las víctimas”, añadió.

(Con informaciones de El Nacional)

 

 

Designed by Open Themes & Nahuatl.mx.