Ir al contenido principal

Para enfrentar organizaciones narcoterroristas, entre ellas el Tren de Aragua; EE UU desplegó tropas militares en el sur del Caribe

 


Estados Unidos ordenó el despliegue de fuerzas aéreas y navales en el sur del mar Caribe para enfrentar lo que considera amenazas de carteles de la droga latinoamericanos, según informaron este jueves a Reuters dos fuentes conocedoras de la operación.

Aunque los detalles son limitados, la medida formaría parte de la estrategia del presidente Donald Trump de utilizar a las Fuerzas Armadas para actuar contra bandas criminales designadas como organizaciones terroristas globales.

El Pentágono ya había recibido la orden de preparar opciones para una intervención de este tipo, de acuerdo con una revelación del New York Times sobre una orden secreta que autorizaría operaciones armadas directas contra estas organizaciones en territorio extranjero.

Carteles latinoamericanos en la mira de Trump

Trump ha hecho de la lucha contra los cárteles latinoamericanos un pilar de su administración, en el marco de su política para frenar la migración y reforzar la seguridad en la frontera sur de Estados Unidos. En los últimos meses, su gobierno ha desplegado al menos dos buques de guerra para apoyar las labores de control fronterizo y combate el narcotráfico.

Una de las fuentes consultadas por el medio afirmó que el objetivo de este nuevo despliegue es “abordar las amenazas a la seguridad nacional de Estados Unidos procedentes de organizaciones narcoterroristas especialmente designadas en la región”.

Tras darse a conocer la información sobre la orden de Trump al Pentágono, el mandatario justificó el viernes el despliegue militar contra los carteles latinoamericanos argumentando que es necesario "proteger" a su país del flujo de fentanilo.

"América Latina tiene muchos carteles. Hay mucho tráfico de drogas. Queremos proteger nuestro país. Tenemos que proteger nuestro país. No lo hemos hecho durante cuatro años", declaró Trump a los periodistas en la Casa Blanca.

En febrero, la administración Trump declaró como organizaciones terroristas globales al Cartel de Sinaloa y otras bandas de narcotráfico mexicanas, así como al grupo criminal venezolano Tren de Aragua.

En julio, agregó a la lista al Cartel de los Soles, que Washington asegura es liderado por Nicolás Maduro, aunque Caracas lo niega.

El gobierno estadounidense ha intensificado la vigilancia aérea sobre estas estructuras, y Trump ya había ofrecido enviar tropas a México para combatirlas, propuesta que el país vecino afirma haber rechazado.

Etiquetar a los carteles como grupos terroristas permite a Estados Unidos “utilizar otros elementos del poder estadounidense, agencias de inteligencia, el Departamento de Defensa, etc., para atacar a estos grupos si tenemos la oportunidad”, declaró hace algunos días Marco Rubio, secretario de Estado y asesor de seguridad nacional, en una entrevista con el medio católico EWTN.

(Con información de El Nacional)

 

 

Designed by Open Themes & Nahuatl.mx.