Ir al contenido principal

Llamado al diálogo para reimpulsar a Venezuela: Copei propone gran mesa de encuentro para construir un proyecto de país

 


 

El diputado Juan Carlos Alvarado, secretario general nacional de COPEI, hizo un llamado al diálogo a todos los sectores de la oposición democrática, que incluye a organizaciones como Fuerza Vecinal y Alianza del Lápiz; al gobernador Alberto Galíndez y a los exgobernadores Henrique Capriles y Manuel Rosales.

Durante una rueda de prensa este martes 5 de agosto, explicó que la propuesta consiste en conformar una “gran mesa de encuentro para construir un proyecto de país”, más allá de una propuesta electoral puntual.

Alvarado enfatizó que no se trata solo de buscar alianzas electorales, sino de “buscar alianzas en beneficio de los ciudadanos” y coincidir en cómo mejorar el país y fortalecer las instituciones.

Subrayó que COPEI no cree en la abstención, la confrontación ni la clandestinidad, sino en “dar la cara de frente” y exponer sus proyectos e ideas.

“Le decimos al pueblo en general que no caiga más en el llamado de falsas expectativas que lleva un sector político al que no le importan los problemas del país, porque solo están dispuestos a todo por, simplemente, obtener el poder”, añadió.

El parlamentario reconoció que el sector de la Alternativa Democrática no pudo avanzar en más de 50 municipios y propuso un proceso de “revisión, reflexión e inclusive reorganización para lograr un gran relanzamiento de la oposición venezolana”.

COPEI, partido líder de la Alianza Democrática

Alvarado reafirmó el compromiso de Copei con la vía democrática y el civismo tras los resultados de las elecciones municipales del 27 de julio.

Destacó que la tolda verde se posiciona como el partido líder de la Alianza Democrática tras haber obtenido 8 alcaldías y más de 140 concejales en Venezuela.

Alvarado expresó su satisfacción por los resultados del 27 de julio, que demuestran el espíritu democrático y el compromiso de dirimir las diferencias en las urnas electorales.

“Cerca del 70 % de esas candidaturas fueron respaldas por nuestra organización, hoy COPEI, con 8 alcaldías en Venezuela y más de 140 concejales, se pone a la orden para trabajar de la mano de las instituciones, para fortalecer las gestiones en cada uno de los municipios, para beneficiar a cada uno de los ciudadanos, sin importar en qué organización militen”, dijo.

Asimismo, felicitó a la dirigencia y a cada miembro del partido por los resultados positivos logrados “en democracia, en paz, apegados a la constitución”, reafirmando el “camino del civismo”.

Instó a los concejales electos a plantear ordenanzas “cónsonas con las necesidades de la gente”.

(Con nota de prensa)

 

 

 

Designed by Open Themes & Nahuatl.mx.