Paulina Gamus, reconocida dirigente del partido Acción Democrática (AD) en resistencia y exministra de Cultura durante el gobierno de Jaime Lusinchi, falleció este viernes a los 88 años.
"Con mucha tristeza e inmenso dolor informo la muerte de Paulina Gamus. Una mujer admirable, brillante y firme defensora de las mejores causas, empezando por la democracia", confirmó el periodista César Miguel Rondón en la red social X.
Su fallecimiento ha provocado una ola de reacciones en las redes sociales, donde figuras públicas, medios de comunicación y ciudadanos destacan su legado y sus reflexiones sobre la realidad venezolana.
En la plataforma X (antes Twitter), diversos usuarios revivieron fragmentos de sus más célebres intervenciones públicas mientras expresaban sentidos mensajes de condolencia por la partida física de esta emblemática figura de la política nacional.
Visión sobre la situación venezolana
En octubre de 2022, durante una entrevista concedida a Danny Leguízamo, director de El Cooperante, Gamus había analizado la realidad política venezolana. En aquel entonces, escribió al gobierno de Maduro como "una estructura de poder no tradicional, con alianzas internacionales que comprometen la estabilidad regional".
Sobre el posible fin del actual gobierno, afirmó que "si la salida de Maduro ocurre, será negociada". "Rusia, Irán y un poco menos China son el apoyo de Maduro, contra Estados Unidos y la Unión Europea", señaló entonces, advirtiendo sobre la internacionalización del conflicto.
Hasta el final mantuvo su identidad partidista ("No he dejado de ser adeca"), pero con distancia crítica. Sobre la oposición actual, su diagnóstico seguía vigente: "Está atomizada por lucha de egos. Eso complica aún más la salida de Maduro".
Perfil de Paulina Gamus
Nacida en Caracas el 11 de enero de 1937 en el seno de una familia judía de origen sirio y griego, Gamus se graduó como abogada en la Universidad Central de Venezuela (UCV) y dedicó gran parte de su vida al servicio público.
Su trayectoria incluyó roles clave en instituciones como la antigua Policía Técnica Judicial (PTJ), donde dirigió la Dirección de Menores durante nueve años. Más tarde, ocupó cargos como viceministra de Información y Turismo, senadora por el estado Cojedes y, entre 1986 y 1989, ministra de Cultura bajo el gobierno de Lusinchi.
Militante histórica de Acción Democrática (AD) en resistencia, Gamus fue reconocida por su firme postura en defensa de la democracia, incluso en los años más críticos de la polarización política venezolana. En 2018, publicó sus memorias, "Permítanme Contarles", donde relató su ingreso a la vida pública a los 31 años y su salida de la política activa décadas después.
(Con información de El Cooperante)