Ir al contenido principal

Más bajones y el gobierno denuncia otro sabotaje: la Inestabilidad eléctrica se debe a “problemas estructurales” asegura OVSP

 


Juan Carlos Rodríguez, miembro del Observatorio Venezolano de Servicios Públicos (Ovsp), sostuvo que los constantes bajones de luz que se han registrado a nivel nacional en las últimas semanas se deben a un problema estructural del Sistema Eléctrico Nacional (SEN) de Venezuela.

Rodríguez informó que desde octubre del año 2023, el Ovsp realizó alrededor de 9.500 encuestas, las cuales revelaron un aumento de 54 % de apagones diarios en toda Venezuela.

«Casi 81 % de los encuestados habla de frecuencias diarias o una vez a la semana», acotó, mientras señalaba que se está «deteriorando la situación de manera paulatina».

También enfatizó que «86% de los encuestados» de los estados como Zulia y Mérida registraron «apagones entre dos y seis horas diarias», lo que genera una «afectación importante en la calidad de vida de la gente».

(Con información de VPI)

Reportan más bajones  en varios estados 


 

Al menos tres fluctuaciones del servicio eléctrico se registraron en Caracas y en varios estados  la tarde de este miércoles 16 de octubre.

En la urbanización El trigal Centro de Valencia se registraron cinco bajones en un lapso de 10 minutos.

A través de redes sociales usuarios de Corpoelec denunciaron que los bajones eléctricos hoy han sido continuos, llegando a registrarse 4 fluctuaciones en 30 minutos.

Los ciudadanos denunciaron que la situación pone en peligro el funcionamiento de artefactos eléctricos en hogares y comercios.(800 Noticias)

Ministro de Energía Eléctrica denuncia nuevo “sabotaje” al servicio 


 


El ministro de Energía Eléctrica de Venezuela, Jorge Márquez, denunció este miércoles un nuevo «ataque terrorista» contra el sistema eléctrico, minutos después de que el servicio presentara fluctuaciones en varias regiones, lo que dejó a un cuarto del país a oscuras.

«Quiero denunciar nuevamente un ataque terrorista al sistema eléctrico nacional, esta vez al sistema de transmisión de nuestro país. Estos terroristas solo piensan en hacerle daño a nuestro país, mientras nuestro pueblo está trabajando para seguir adelante», dijo el ministro en una llamada telefónica al canal estatal VTV.

Sin mostrar pruebas ni señalar a nadie en concreto, insistió en que se trata de un sabotaje perpetrado por «terroristas que viven buscando la forma» de hacer daño a trabajadores, adultos mayores, enfermos y niños.

«Buscan hacer daño atacando el sistema eléctrico nacional para generar zozobra y desasosiego», reiteró.

Explicó que los trabajadores de la estatal Corporación Eléctrica (Corpoelec) están trabajando para restituir el servicio en todo el país, pues -precisó- «este ataque afectó aproximadamente al 25 %» del territorio, sin explicar cuáles estados perdieron el servicio.

«Tuvimos una afectación bastante fuerte, se pudo sentir en todo el país», indicó.

EFE constató, al menos, cinco fluctuaciones en el este de Caracas, mientras que internautas reportaron situaciones similares en estados del oeste como Lara, Falcón, Trujillo y Zulia (fronterizo con Colombia).

El pasado 30 de agosto, Venezuela vivió el apagón más largo desde marzo de 2019 -cuando la nación petrolera pasó varios días a oscuras-, tras sufrir un fallo eléctrico que cortó la energía en Caracas y en los 23 estados del país por el que el Gobierno responsabilizó, como de costumbre, a la oposición mayoritaria.

El gobierno, que asegura que los militares vigilan permanentemente las instalaciones eléctricas, acusa al antichavismo por los frecuentes fallos eléctricos en el país, mientras que la oposición asegura que se trata de desinversión y corrupción en este sector controlado exclusivamente por el Estado.

El Ministro para la Energía Eléctrica, Jorge Márquez, informó que la reciente falla eléctrico afectó al 25% del país, asimismo aseveró que se encuentran trabajando para restablecer el Sistema Eléctrico en su totalidad.

(Con información de Efe)

 

Designed by Open Themes & Nahuatl.mx.