Ir al contenido principal

TSJ convalidó triunfo de Maduro, ordenó al CNE publicar resultados, investigar página web de PUD y anunció sanciones contra Edmundo González

 


El Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) decidió este jueves ratificar los resultados del Consejo Nacional Electoral (CNE) que dan el triunfo a Nicolás Maduro en las elecciones del 28 de julio.

"Esta Sala Electoral, con lugar al presente recurso en base al peritaje realizado de forma irrestricta e inequívoca, certifica de forma inobjetable el peritaje y convalida los resultados del CNE donde resultó electo Nicolás Maduro como presidente", expresó la presidenta del Poder Judicial, Caryslia Rodríguez.

La presidenta de la instancia agregó que ello se resolvió en base al informe definitivo presentado por los técnicos el 20 de agosto, "referido al peritaje relacionado con el proceso electoral al 28 de julio", el cual determinó que, con base a los resultados, los boletines emitidos por el CNE "están respaldados por las actas de escrutinio emitidas por cada una de las maquinas de votación y, estas actas, coinciden con los registros de las bases de datos".

De nueva cuenta, recordó que Edmundo González no asistió a ninguna fase del proceso en la máxima corte. Por esa razón, dice, "no cumplió con esta, la más alta instancia". "En consecuencia, desacató el mandato, conducta que acarrea sanciones previstas", agregó.

Exhorto al CNE

En ese sentido, exhortaron al Poder Electoral a publicar todos los resultados de las elecciones pasadas en la Gaceta Electoral.

Asimismo, Rodríguez adelantó que la decisión del TSJ se remitió al fiscal Tarek William Saab para que se incorpore a las investigaciones que el Ministerio Público lleva a cabo. "Esto con el fin de determinar las responsabilidades por la usurpación de funciones, forjamiento de documentos públicos, instigación a la desobediencia de las leyes, delitos informáticos, asociación para delinquir y conspiración".

Esto, puntualizó, responde a los resultados que la oposición cargó en una página web que dan el triunfo a Edmundo González; pero también por el "ataque cibernético" del que fue víctima el CNE.

(Con información de El Cooperante)

Saab acata orden del TSJ: investigará portal web de oposición


 

El fiscal general de la república, Tarek William Saab, acatará el mandato del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) emitido tras los resultados luego del peritaje realizado al material electoral de los comicios del pasado 28 de julio.

En este sentido, Saad respondió «efectivamente hace mención a un comunicado que el Ministerio Público emitido de manera oportuna relacionado con la investigación en marcha de la cual vamos a informar de manera oportuna en las próximas horas».

Así mismo, Saab recordó que «trataron de utilizar el proceso electoral para generar acciones delictivas que están en investigación. Estas acciones terroristas de grupos delincuenciales llevados a cabo por los Comanditos, han dejado 27 fallecidos».

El fiscal saluda «esta importante actividad realizada por el TSJ que ha emitido un dictamen realmente trascendente e histórico para el país, el mismo es de obligatorio acatamiento».

En la declaración de Caryslia Rodríguez, presidenta del TSJ y la Sala Electoral, se remite de manera urgente copia certificada de la presente decisión al fiscal general de la república ciudadano Tarek William Saad a los fines de que sea incorporada a las investigaciones de carácter penal que sobre los hechos irregulares adelanta esa institución las cuales citamos textualmente de acuerdo a lo indicado por el fiscal general son para: «determinar las responsabilidades del caso ante la zozobra causada en la población por la presunta comisión de los delitos de: usurpación de funciones, forjamiento de documento público, instigación a la desobediencia de las leyes, delitos informáticos, asociación para delinquir y conspiración».

En virtud de los documentos presuntamente falsos o forjados cargados en la página web www.resultadospresidencialesVenezuela2024.com, presuntamente falsos o forjados cargados en la página web www.resultadospresidencialesVenezuela2024.com así como sobre el ataque cibernético masivo denunciado contra el sistema electoral venezolano que pudiesen configurar presuntas conductas antijurídicas delitos comunes electorales y constitucionales en contravención del ordenamiento jurídico vigente.

(Con información de 800 Noticias)

 

 

Designed by Open Themes & Nahuatl.mx.