Ir al contenido principal

Los 27 países de la UE reiteraron preocupación por profundización de crisis política por sentencia del TSJ

 


Los veintisiete países miembros de la Unión Europea (UE) expresaron este sábado su preocupación por la "profundización de la crisis política" en Venezuela, luego de la decisión de la Sala Electoral del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) sobre los comicios presidenciales del pasado 28 de julio.

"Solo se aceptarán y reconocerán resultados completos y verificables independientemente para garantizar que se respete la voluntad del pueblo venezolano", reza el comunicado publicado por la oficina del Alto Representante de la Política Exterior comunitaria, Josep Borrell.

El bloque consideró que “las autoridades venezolanas no han aportado la evidencia pública necesaria para evaluar el proceso electoral según los estándares señalados por el panel de expertos de la ONU”, por lo que pidió al Consejo Nacional Electoral (CNE) publicar y verificar de forma independiente las actas de todos los centros de votación.

“Además, la Unión Europea subraya que el Grupo de Expertos de la ONU ha confirmado que una muestra de las actas revisadas publicadas por la oposición presenta las características de seguridad de las actas de resultados originales, lo que confirma su fiabilidad. Según las copias de las actas disponibles públicamente, Edmundo González Urrutia parecería ser el ganador de las elecciones presidenciales por una mayoría significativa”, subraya.

La UE destacó que seguirá trabajando con sus socios regionales para “garantizar que se respete la voluntad del pueblo venezolano expresada en las urnas y para facilitar un diálogo liderado por Venezuela que ofrezca garantías a ambas partes y conduzca a la restauración de la democracia y a la solución de la actual crisis humanitaria y socioeconómica”.

Los veintisiete países pidieron a las autoridades venezolanas “respetar el derecho de todos los venezolanos a manifestarse pacíficamente y expresar libremente sus opiniones políticas sin temor a represalias”. 

“Deben abstenerse de usar fuerza excesiva, poner fin a la represión y el acoso a la oposición y la sociedad civil, y liberar a todos los presos políticos. Las violaciones de derechos humanos deben investigarse exhaustivamente y los responsables deben rendir cuentas”, cerraron.

(Con nota de El Cooperante)

 

 

 

 

Designed by Open Themes & Nahuatl.mx.