Ir al contenido principal

Aprobó, por consenso, resolución: OEA insta al CNE a publicar actas con resultados de elecciones presidenciales

 


 

El Consejo Permanente de la Organización de los Estados Americanos (OEA) aprobó este viernes por consenso una resolución que exige a las autoridades de Venezuela la publicación «de manera expedita» de las actas de las elecciones del pasado 28 de julio en ese país.

El texto, no vinculante, fue presentado en nombre de Estados Unidos y de Antigua y Barbuda, Argentina, Canadá, Chile, Ecuador, Guatemala, Paraguay, República Dominicana, Suriname y Uruguay en calidad de copatrocinadores.

La resolución insta al Consejo Nacional Electoral (CNE) de Venezuela a que «publique de manera expedita las actas con los resultados de la votación de las elecciones presidenciales a nivel de cada mesa electoral» y «respete el principio fundamental de la soberanía popular a través de una verificación imparcial de los resultados que garantice la transparencia, credibilidad y legitimidad del proceso electoral».

(Con nota de Efe)

TSJ continúa con el peritaje técnico al material electoral


 

En la Sala Electoral del Tribunal Supremo de Justicia, específicamente en el Área de Peritaje, éste viernes los técnicos continuaron con el peritaje al materia electoral correspondiente a las elecciones del pasado 28 de julio, el cual fue consignado por ex candidatos presidenciales y los apoderados de las organizaciones políticas que participaron en los comicios.

El proceso de peritaje consiste en la transcripción de los resultados que reflejan las actas de escrutinios de cada organización política, así como de la evaluación del material.

Se pudo observar en un vídeo difundido por VTV que, el material electoral está sellado y resguardado en diversas cajas, las cuales son abiertas por los peritos autorizados, quienes están uniformados y portan guantes para la manipulación del material.

Una vez que los expertos hagan el análisis correspondiente, emitirán un informe el cual deberá ser validado con los datos arrojados por la totalización del sistema del Consejo Nacional Electoral.

El proceso de peritaje además, está siendo supervisado por los magistrados de la Sala Electoral.

Asimismo, se encuentran participando en el proceso veedores nacionales e internacionales, pertenecientes a organizaciones como el Consejo de Expertos Electorales de Latinoamérica (CELA), el Observatorio del Pensamiento Estratégico para la Integración Regional, entre otras, según el reporte de VTV.

Se estima que el peritaje realizado en el material electoral, permitirá también verificar los daños ocasionados al sistema del CNE, que denunció el rector Elis Amoroso.

Cabe recordar que dicho proceso se deriva del recurso contencioso electoral introducido ante la Sala Electoral por el Presidente Nicolás Maduro.

La presidenta del Tribunal Supremo de Justicia, magistrada Caryslia Rodríguez, informó el pasado jueves que una vez que culmine el peritaje, la Sala Electoral procederá a emitir un fallo.

(Con información de 800 Noticias)

 

 

Designed by Open Themes & Nahuatl.mx.