Durante la preventa de la 21ª Feria Internacional del Libro de la UC (Filuc), que se realizó´ con gran éxito, la rectora Jessy Divo de Romero, anunció que las actividades previas se extenderán a todos los municipios de la entidad, para lo cual está contactando a sus alcaldes.
Este año, la 21ª de la Feria Internacional del Libro de la Universidad de Carabobo, tendrá como lema: “Más Libros, más lectores”, y se realizará de nuevo en la Galería Universitaria Braulio Salazar, del 23 al 27 de octubre.
Al acto, realizado este jueves, asistieron numerosos invitados de instituciones, empresas y organizaciones aliadas, los cuales conocieron lo que trae esta edición que contará con la participación de Argentina, Colombia, Egipto, España, Estados Unidos, Italia, Japón y Portugal, a través de una dinámica presencial como online.
Entre los invitados estuvieron Dalia Correa, en representación de la Alcaldía de Valencia; Rafael Carta, presidente de la Asociación de Ejecutivos del estado Carabobo; Elías Polo, presidente ejecutivo de YMCA-Valencia; representantes de la Cámara de Comercio, Capemiac, entre otros.
La profesora Rosa María Tovar, presidenta del comité organizador, durante su exposición, señaló que las instituciones aliadas son fundamentales, a las cuales agradeció su presencia. “Hemos crecido. El año pasado celebramos el aniversario número 20 y lo hicimos con muchísimo entusiasmo, planteándonos retos e inquietudes. Siempre con el deseo de brindar lo mejor de la universidad y de la feria para todo el público que nos visita, expositores y aliados”.
Citó el programa tan variado de esta edición con más de 200 actividades con invitados nacionales e internacionales, cuyo pregonero será el escritor Jorge Gómez Jiménez.
Además hizo referencia a vacaciones con Filuc, un concepto que nace para disfrutar de esta temporada vacacional acompañados del libro y la lectura, y empezará por el Centro Comercial Metrópolis, que acogió durante seis ediciones a la feria.
En relación con la idea de realizar pre Filuc en el resto de los municipios de Carabobo, la rectora Divo de Romero recordó que en Valencia se han venido llevando a cabo este tipo de actividades.
“De lo que se trata es justamente que se entienda que para la universidad no hay ningún tipo de exclusión, y queremos llevar actividades a estos municipios, aunque a veces, no es tan sencillo el traslado”, señaló la rectora de la UC en su intervención.
Jerssy Divo de Romero recordó en el caso de la capital carabobeña, la experiencia que han tenido con la pre Filuc en instituciones educativas como YMCA Valencia por más de un año y destacó que se comunicó con el gobernador del estado y con el alcalde de la ciudad para el apoyo incondicional de estas instituciones, y efectivamente están en la mejor disposición de darle un aporte importante, porque se trata de un proyecto autosustentable.
“A veces la gente no se imaginan la cantidad y el costo de lo que es el montaje de una feria”, dijo al agradecer la presencia de invitados, entre ellos representantes de instituciones oficiales, de cámaras, y todos los que están convencidos de la importancia de sembrar cultura.
Recordó que éste es el año número 16 en el cargo como rectora, pero que cuando comenzó la Filuc en 1996, se desempeñaba como consultora jurídica de la universidad. “Desde ese entonces hasta hoy la Feria Internacional del Libro de Carabobo es uno de los proyectos más importantes de esta casa de estudios”.
“Es un sentimiento, es una conexión de la universidad que justamente representa esa universalidad y pluralidad llamada justamente a promoverla y sembrarla en todas partes”.
“Definitivamente tenemos que convertir nuestra Feria Internacional del Libro en una feria del país. Tenemos que multiplicar la feria. Que volvamos a retomar más casas editoriales, más librerías”, puntualizó la máxima autoridad del alma mater cartabobeña.
(Con nota de prensa/Carabobo Es Noticia))