El Segundo Parlamento Juvenil "Una voz para el futuro
de San Diego", que contó con la participación de jóvenes de la Universidad Arturo Michelena,
debatió la ordenanza que regula la convivencia ciudadana en materia de
tránsito, transporte y movilidad urbana, la cual aprobada por el Concejo
Municipal
El evento, realizado en la
cámara edilicia, contó con la asistencia del presidente del órgano legislativo Ángel Luna,
los ediles María Francisciello y Reina Pérez, los funcionarios de la Policía
Municipal de San Diego, José Hernández y
Yeoveni Martínez, el consultor jurídico,
Ángel Boada y los estudiantes de la
Facultad de Ciencias Jurídicas Luis Riera, Oswaldo Peña, director del grupo de
debate, Ayram Cordero, Jaddy Richani,
Luis Yépez, Nicol Barraez y Jesús Landaeta.
El debate comenzó con palabras de Luis Riera, quien subrayó
la importancia de la propuesta del ejecutivo municipal, la cual fue redactada y
presentada, siguiendo los principios constitucionales, ante el concejo y
posteriormente aprobada para promover la convivencia ciudadana.
Riera enfatizó que
este paso es crucial dada el alarmante incremento de accidentes de tránsito en
el municipio, en los últimos años.
Posteriormente intervino Nicol Barraez, quien expresó su
perspectiva sobre el artículo 6 de la ordenanza, centrado en la educación
ciudadana y destacó la importancia de organismos como el Instituto Autónomo de
Vialidad VIALSANDI IAM y el Instituto Autónomo Municipal Policía de San Diego
en la ejecución y cumplimiento de la normativa para garantizar su éxito.
Por su parte, Jesús Landaeta promovió la aplicación rigurosa
de los artículos 36, 37 y 38, los cuales establecen sanciones que van desde
leves hasta graves, argumentando que esta ordenanza es crucial para el
bienestar de la ciudadanía.
Mientras tanto, Jaddy Richani destacó la existencia de
malestar e inconformidad a nivel municipal, instando a una comunicación abierta
con la comunidad para recuperar la confianza y aplicar la normativa con rigor,
además de capacitar a los funcionarios para garantizar su eficacia.
Los participantes
coincidieron en que la nueva ordenanza busca no solo regular, sino también
innovar en cómo nos movemos y coexistimos en el espacio urbano, priorizando
siempre la seguridad y el respeto entre todos los ciudadanos.
El presidente del Concejo Municipal, Ángel Luna, compartió
sus impresiones sobre el debate del Parlamento Juvenil, destacando su importancia
como testimonio del compromiso de los jóvenes con el bienestar comunitario y su
voluntad de participar activamente en la creación de políticas que nos
beneficien a todos.
(Con nota de prensa)