Ir al contenido principal

Significativo encuentro espiritual este domingo en la Catedral: Valencia une devoción a la Virgen del Socorro con natalicio de san José Gregorio Hernández

 


Por: Carolina González

La Arquidiócesis de Valencia se prepara para un encuentro espiritual doblemente significativo este domingo 26 de octubre de 2025. Así, convocó a la feligresía a honrar simultáneamente a la Virgen del Socorro, patrona de la ciudad, y a san José Gregorio Hernández.

Monseñor Jesús González de Zárate Salas, arzobispo de Valencia, invitó a los creyentes a esta espectacular jornada, que exalta dos pilares fundamentales de la fe nacional.

Punto de partida del fervor Mariano

El domingo 26 marca el inicio formal de las festividades en honor a Nuestra Señora del Socorro, la venerada Patrona de Valencia, las cuales se extenderán hasta el 13 de noviembre. La apertura se realizará con la tradicional Misa Rociera, una ceremonia cargada de colorido y música, que tendrá lugar en la Basílica Catedral, a las 10:00 de la mañana.

La querida Patrona este año cumple 115 años de su coronación canónica, por aprobación del Papa Pío X. Es la primera imagen en Venezuela en ser coronada en 1910.

El 26, trigésimo domingo del tiempo ordinario de la iglesia, la misa iniciará a las 10:00 de la mañana, con el Pregón de la Fiesta, y a las 10:30 con la Misa Rociera. El párroco de la Catedral de Valencia, Pedro de Freitas, anunció que en la actividad participarán Marilse Vargas y sus “Danzas Españolas” y Ana María Correa junto a “Los Amigos de Siempre”.

Celebración del “Doctor de los Pobres”

El calendario eclesiástico también reserva la fecha del 26 de octubre para conmemorar el cumpleaños de San José Gregorio Hernández. Tras su reciente canonización, el arzobispo exhortó a vivir esta conmemoración litúrgica con un júbilo inusual.

Las celebraciones por el cumpleaños comenzarán en la mañana. A las 5:00 a.m. se efectuará el amanecer llanero en honor a los nuevos santos, en el boulevard. A las 7:30, 9:30 a.m. y 12:00 del mediodía se realizarán tres misas.

Los actos incluirán una peregrinación por la salud, que iniciará a las 3:00 de la tarde. Iniciará en la Ciudad Hospitalaria Enrique Tenera París y culminará en la iglesia San Francisco, sede del santuario de san José Gregorio. A las 4:30 iniciará la Misa Solemne Arquidiocesana de Acción de Gracias por la canonización de los santos venezolanos.

Festejos desde el día anterior

Estos festejos comenzarán el día anterior. El sábado 25, a las 6:00 p.m. se efectuará la bendición de la imagen más grande de José Gregorio Hernadez en el Monumento Devocional, en Guacara. Esta obra fue realizada por el joven artista Josué Benjamin.

A las 7:00 de la noche, en el boulevard José Gregorio Hernández, se efecturá el concierto juvenil de las parroquias en honor a los santos. A la medianoche será la serenata en homenaje al santo cumpleañero.

Monseñor González de Zárate subrayó la importancia de la unión en el rezo alrededor de la Madre del Socorro y del Venerable de Isnotú. Alentó a la comunidad a participar masivamente para perpetuar las tradiciones y fortalecer la espiritualidad.

Este 26 de octubre, la ciudad está llamada a converger en esta bendición dual de la Iglesia.

(Con información de El Carabobeño)

 

 

Designed by Open Themes & Nahuatl.mx.