Ir al contenido principal

Este domingo Misa Rociera en la Catedral de Valencia: festividades de la Virgen del Socorro del 26 de octubre al 3 de noviembre

 


 

Por: Marlene Piña Acosta

Este año, las tradicionales fiestas en honor a Nuestra Señora del Socorro, patrona del estado Carabobo, comienzan con la Misa Rociera, este domingo 26 de octubre, en la Basílica Catedral de Valencia.

Las festividades ya están listas para honrar a la patrona que este año cumple 115 años de su coronación canónica, por aprobación del papa Pío X, siendo la primera imagen en Venezuela en ser coronada en 1910.

La venerada imagen de la Virgen del Socorro fue  la primera en recibir la Rosa de Oro por parte del papa Benedicto XVI con motivo de la celebración del centenario de su coronación, que se realizó  en un multitudinario acto en la Plaza de Toros de Valencia, y entregada por el cardenal Jorge Urosa Savino el 13 de noviembre de 2010.

El programa de 2025 de las festividades, organizadas por la Cofradía Nuestra Señora del Socorro, presidida por Marina Giménez de Bencomo, inician este domingo,  a las 10 a.m.. con la lectura del Pregón de las Fiestas, a cargo del licenciado Constantino Noé, y a las 10:30 am la celebración de la Misa Rociera, presidida por el padre Pedro De Freitas, párroco de la Catedral de Valencia, con la participación de la escuela de danzas españolas de Marilse Vargas, y la intervención musical de la maestra Anamaría Correa, acompañada de la agrupación Los Amigos de Siempre.

Desde el lunes 27 de octubre hasta el lunes 3 de noviembre

Desde el lunes 27 de octubre hasta el lunes 3 de noviembre desde las 9:30 a 12:30 am. se realizará la tradición «Devoto Besamanos», en la que la sagrada imagen estará expuesta en su capilla a la veneración de los fieles.

El lunes 3 de noviembre, a las 10:30 am, se celebrará la misa por los cofrades y devotos difuntos, mientras que el martes 4 inicia la novena preparatoria hasta el miércoles 12, con el rezo del rosario a las 9:30 am y la santa misa a las 10:30 am, bajo la coordinación de la Cofradía Nuestra Señora del Socorro, y celebracion de la eucaristía por las distintas parroquias de la Arquidiócesis de Valencia.

El programa continúa con la incorporación de los nuevos miembros de la Cofradía el sábado 8 de noviembre, luego de la novena, a las 10:30 am. y el domingo 9, a las 9 am se oficiará la santa eucaristía a cargo del Departamento de Pastoral Familiar dirigido por el presbítero Luis Padrón. A las 10:30 am. se realizará la misa de despedida del padre Pedro De Freitas como asesor espiritual de la Cofradía de Nuestra Señora del Socorro y párroco de la Catedral de Valencia.

Las primeras vísperas solemnes se realizarán el miércoles 12 de noviembre con la novena a las 3 pm y la santa misa a las 4 pm a cargo del Seminario  Nuestra Señora del Socorro, y el Consejo Arquidiócesano de Laicos.

Los actos solemnes del 13 de noviembre, día de Nuestra Señora del Socorro, inician a las 8 am con la santa misa presidida por el presbitero Pedro De Freitas, párroco de la Basílica Catedral, luego a las 9 am se realizará el traslado de la venerada imagen hasta el Fórum de Valencia, y a las 10 am será la celebración de la solemne misa presidida por monseñor Jesús González de Zárate Salas, arzobispo de Valencia,  concelebrada por los sacerdotes de la Arquidiócesis, y provenientes de otras Diócesis de Venezuela.

Al concluir la celebración eucarística, la imagen de la Virgen del Socorro, será llevada en procesión por la avenida Bolívar hasta la Basílica Catedral.

Las fiestas culminan el domingo 16 de noviembre con la celebración de la Misa Criolla en la Catedral de Valencia, a las 10:30 am.

El viernes 21 de noviembre se oficiará la misa en memoria de monseñor Reinado Del Prette Lissot, III Arzobispo de Valencia, al cumplirse el tercer aniversario de su fallecimiento, en la Basílica Catedral.

(Con información de La Calle)

 

 

Designed by Open Themes & Nahuatl.mx.