Por: Marlene Piña Acosta
El presidente de la Cámara Inmobiliaria del estado Carabobo, Pablo Acosta, considera que es necesario trabajar con profesionales de este ramo, no solo que estén afiliados sino también certificados, para evitar las estafas inmobiliarias.
Además, recomendó al momento de negociar un inmueble trabajar también con abogados con experiencia del negocio inmobiliario.
El representante gremial fue consultado en relación al alerta de un aumento en estas prácticas inmobiliarias en Venezuela, específicamente en Táchira, realizado por parte del presidente del gremio en esa entidad, Libo Puerto.
Entrevistado por el Diario La Calle, el presidente de la Cámara Inmobiliaria del estado Carabobo, recomendó ir siempre de la mano con los profesionales del Derecho y los profesionales afines del negocio inmobiliario, por ejemplo ingenieros, arquitectos, tasadores, topógrafo, entre otros.
Explicó que no solo se trata de consultar y trabajar con asesores inmobiliarios independientes sino también con las compañías inmobiliarias y sus respectivos brokers.
Consultado si han recibido denuncias a nivel regional en la cámara sobre estafas inmobiliarias, precisó que no son tantos los casos en Carabobo.
«En la mayoría es por desconocimiento de los procesos, sobre todo por personas que han ejercido en vender inmuebles y en trabajar como corredores y asesores inmobiliarios, sin tener formación y preparación».
«Pero en la mayoría es por desconocimiento», recalcó al señalar que en los casos puntuales, hay mal manejo de la información, compromisos bilaterales que no se terminan de cumplir, y otras situaciones en las negociaciones que se van realizando en el transcurso de ellas.
Aclaró que la Cámara Inmobiliaria de Carabobo tiene como objeto principal la formación del profesional inmobiliario.
Considera que en el caso del estado Táchira hay situaciones distintas, debido a su ubicación geográfica y ser un estado fronterizo.
(Con información de La Calle)
