El próximo lunes 15 de septiembre de 2025, el sector bancario no prestará servicio en todo el país por el «Día de la Virgen de Coromoto», que se conmemoró el pasado jueves 11, según el calendario establecido por la Superintendencia de las Instituciones del Sector Bancario (Sudeban).
Ese día, los clientes de las distintas instituciones financieras del país no podrán realizar operaciones en las taquillas ni en las agencias.
Algunas entidades bancarias pudieran mantener en los feriados taquillas externas operativas, principalmente las agencias ubicadas en los centros comerciales.
Por lo tanto, los usuarios deberán consultar la página web de su banco para mayor detalle acerca de las oficinas y taquillas disponibles.
El dólar oficial se cotizará en Bs.160,45 este martes16 después del feriado bancario
El precio oficial del dólar vigente para el martes 16 de septiembre será de 160,45 bolívares por unidad, como resultado de un incremento de 0,96% en comparación con la jornada anterior al cierre de este viernes 12, cuando la divisa estadounidense marcó un nuevo hito en su valor y aceleró su incremento interdiario.
El cambio vigente de este viernes 12 de septiembre se mantendrá el próximo lunes 15, porque esta fecha será día feriado bancario.
Por su parte, el euro se cotizará el próximo martes en 188,03 bolívares por unidad, debido a un alza interdiaria de 0,77%, con una diferencia de 17,18% sobre el precio de la divisa estadounidense, de acuerdo con los datos publicados por el Banco Central de Venezuela (BCV), al cierre de este 11 de septiembre.
El diferencial entre el dólar oficial y el euro es ligeramente inferior al del cierre del día anterior.
En las mesas cambiarias de la banca, los precios para la compra oscilaron entre 158,78 y un máximo de 160,72 bolívares, mientras que para la venta las cotizaciones se movieron entre un mínimo de 158,98 bolívares y un máximo de 161,50 bolívares por unidad, inferior al de la jornada precedente.
El precio oficial de la divisa estadounidense se aceleró en la jornada de este viernes para acumular en lo que va de semana un alza de 4,18% en la semana culminada este 12 de septiembre.
La cotización oficial de la divisa estadounidense acumula un incremento prácticamente constante a lo largo de los últimos meses, producto de la amplia demanda por la moneda norteamericana que ha sido atendida parcialmente a través de las intervenciones cambiarias que el ente emisor liquida a través de las entidades financieras.
La valoración del billete verde es relevante para el proceso de formación de precios de todos aquellos productos que incluyen componentes importados en su producción y representa un importante marcador para el comercio y los servicios.
El BCV informa periódicamente acerca de los resultados de las intervenciones cambiarias y la fluctuación de la tasa de cambio en las mesas de los principales bancos del sistema financiero.
(Con informaciones de Banca y Negocios)