El Tribunal Supremo de Brasil dictó este lunes arresto domiciliario del expresidente Jair Bolsonaro (2019-2023). La medida fue adoptada debido al incumplimiento reiterado de las medidas cautelares impuestas en la causa que lo investiga por la supuesta financiación de una red destinada a obstaculizar su proceso judicial desde Estados Unidos.
"Ante el reiterado incumplimiento de las medidas cautelares previamente impuestas, ordeno el arresto domiciliario de Jair Messias Bolsonaro", declaró el juez Alexandre de Moraes, encargado del caso.
Esta resolución se produce en la investigación que apunta a que Bolsonaro habría financiado desde marzo, con hasta 2 millones de reales (equivalentes a 300.000 euros), una campaña a través de su hijo Eduardo Bolsonaro en Estados Unidos.
La policía llevó a cabo un registro en la residencia de Bolsonaro en Brasilia, vinculado a esta presunta financiación de una trama que buscaba promover sanciones y aranceles contra autoridades brasileñas, incluidos los magistrados del Tribunal Supremo, cuyos visados fueron revocados por Washington.
Bolsonaro enfrentaría hasta 40 años de cárcel
Esto se da en medio del interés mostrado por el presidente estadounidense Donald Trump en la situación judicial de Bolsonaro.
Simultáneamente, la Fiscalía solicitó que Bolsonaro sea declarado culpable en el juicio por intento de golpe de Estado, lo que podría implicar penas de hasta 40 años de prisión y la inhabilitación indefinida para ejercer cargos públicos.
El expresidente y otras siete personas están acusados de integrar el núcleo central de una conspiración golpista que buscaba mantenerlo en el poder tras las elecciones de octubre de 2022.
Entre los cargos que enfrentan se encuentran asociación criminal, intento violento de abolir el Estado de derecho, golpe de Estado y daños al patrimonio público durante las protestas del 8 de enero de 2023, cuando se intentó tomar las instituciones brasileñas.
(Con información de El Nacional)