Ir al contenido principal

El Orinoco superó cota de alerta roja en Bolívar Amazonas y Delta Amacuro: otras 604 familias afectadas en el municipio Angostura

 


 Tras las reiteradas precipitaciones en gran parte del país, el flujo de agua del río Orinoco ha alcanzado los niveles de alerta roja en varias comunidades de los estados Bolívar, Amazonas y Delta Amacuro, obligando a autoridades a activar planes de evacuación y asistencia.

En Ciudad Bolívar, el nivel del río Orinoco alcanzó este domingo los 18,04 metros sobre el nivel del mar (msnm), superando la alerta roja. Este nivel representa un aumento de seis centímetros respecto al día anterior y se posiciona por encima de la marca máxima de 18,03 msnm alcanzada en 1943.

Según Protección Civil, las crecidas han afectado a 604 familias en el municipio Angostura del Orinoco. El alcalde Sergio Hernández ha supervisado los niveles del agua y el despliegue de funcionarios para garantizar la seguridad de la población.

“Hoy amanecimos en la cota 18,04 y, por supuesto, entramos en alerta roja, donde tenemos que tomar las previsiones completamente de todo y preservar la seguridad de todo nuestro pueblo. Estamos hablando de 604 familias afectadas en el municipio, eso hace un total de 2100 personas que equivalen a estas familias. Lo importante, que tenemos que darle gracias a Dios, es que no tenemos nada que lamentar, ninguna pérdida humana”, declaró el burgomaestre ante medios de comunicación.


 

Ante esta información, pasadas las 12:00 del mediodía de este domingo autoridades realizaron un despliegue militar en el Paseo Orinoco para reforzar medidas de seguridad, dado que el agua ha abarcado gran parte de los espacios.

Impacto en Delta Amacuro y Amazonas

En el estado Delta Amacuro, el río Orinoco se situó este 15 de agosto en 7,54 metros sobre el nivel del mar, superando la cota de alerta roja y afectando a al menos 70 comunidades. La gobernadora de la entidad, Loa Tamaronis, ha recorrido las zonas afectadas para brindar asistencia con medicinas, alimentos y enseres esenciales.

En el estado Amazonas, el nivel del río en Puerto Ayacucho se registró en 52,70 msnm, siendo la alerta máxima de 52.

De acuerdo al último reporte de Protección Civil, el único municipio que aún se mantiene en alerta amarilla es El Jobal, del estado Bolívar, quedando a 0,14 cerca del límite de la alerta roja.

Cabe destacar que especialistas en el área advierten que el caudal podría superar los niveles alcanzados en 2018, cuando una crecida histórica de 54,28 metros dejó a más de 60 mil personas damnificadas. (Notitarde)

Crecida del Orinoco obligó a evacuar familias en el municipio Sotillo de Monagas


 

 

La crecida del río Orinoco obligó este fin de semana al traslado de al menos nueve familias a refugios temporales en el municipio Sotillo, estado Monagas.

Entre los afectados se encuentran tres adultos mayores y 28 niños, quienes recibieron atención médica, alimentación y seguridad, informó el alcalde José Gregorio Maldonado en declaraciones citadas por Unión Radio.

El ayuntamiento movilizó equipos de trabajo para atender a las comunidades de Punta de Piedra, Varaderos de Limones y Bajo Hondo, en la parroquia Los Barrancos de Fajardo, donde las viviendas resultaron anegadas.

El alcalde indicó que se mantiene la asistencia social y sanitaria a los damnificados mientras persista la contingencia.

Niveles del río Orinoco bajo vigilancia

El secretario de Seguridad Ciudadana de Monagas, Eduardo Almérida, señaló que la cota del río Orinoco en la zona alcanzó los 17,92 metros sobre el nivel del mar, lo que activó el despliegue de más de 300 funcionarios de prevención y resguardo.

Almérida informó que se habilitaron cinco refugios con capacidad para atender a más de 1.800 personas. Hasta ahora, 10 familias de Punta de Piedra fueron trasladadas a estos espacios debido a la inundación en la comunidad.

Autoridades locales indicaron que mantienen vigilancia en 27 comunidades de las parroquias Los Barrancos de Fajardo y Barrancas, zonas vulnerables al crecimiento de la cuenca del Orinoco.

(Con información de El Nacional)

 

 

Designed by Open Themes & Nahuatl.mx.