Ir al contenido principal

Intensa ola de calor extremo pone a prueba a Europa: España, Portugal, Italia y Grecia con temperaturas superiores a 40°C

 


Una intensa ola de calor azota gran parte de Europa. El sur y el oeste son las zonas más afectadas. Países como España, Portugal, Italia y Grecia sufren temperaturas superiores a los 40°C. Francia, Alemania y Reino Unido también registran calor elevado.

Esta situación se debe a un "domo de calor" persistente. Los pronósticos indican que seguirá así hasta principios de julio de 2025. Se esperan nuevos picos de temperatura esta semana. El alivio será gradual y parcial.

Europa se cuece: alerta máxima por temperaturas récord

El calor extremo puede ser muy peligroso para la salud. La deshidratación y los golpes de calor son riesgos latentes. Niños, ancianos y enfermos crónicos son los más vulnerables. La ciudadanía debe tomar precauciones urgentes.

La hidratación es fundamental. Beba mucha agua y zumos, sin esperar a tener sed. Evite alcohol, cafeína y bebidas azucaradas. Mantenerse bien hidratado es la primera línea de defensa contra el calor.

Evite la exposición directa al sol, especialmente entre las 11:00 am y las 3:00 pm. Busque la sombra y use protector solar. Un sombrero y gafas de sol también son aliados importantes. Proteja su piel del sol.


 

Cómo protegerte: consejos clave para sobrevivir al calor

Vista ropa ligera, holgada y de colores claros. Esto ayuda a la piel a transpirar mejor. Mantenga su hogar fresco cerrando ventanas y persianas durante el día. Abrir por la noche ayuda a ventilar.

Las duchas o baños de agua tibia o fría son refrescantes. Coloque paños húmedos en cuello y cara. Consuma comidas ligeras, ricas en frutas y verduras. Evite alimentos pesados que dificulten la digestión.

Limite la actividad física extenuante al aire libre. Si hace ejercicio, hágalo temprano por la mañana o al anochecer. Adapte su rutina al calor imperante. Escuche a su cuerpo y descanse.

Manténgase informado con los avisos de las autoridades. Siga las recomendaciones locales de salud pública. Preste especial atención a vecinos y familiares vulnerables. La solidaridad es crucial en estas circunstancias.

La prevención y la conciencia son la mejor defensa. El cambio climático intensifica estos eventos extremos. Es vital adaptarse y protegerse. La salud es lo primordial.

(Con información de El Nacional)

 

 

Designed by Open Themes & Nahuatl.mx.