El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, recibió este martes en el Palacio de Carondelet de Quito al excandidato presidencial de Venezuela, Edmundo González.
González Urrutia fue recibido con honores en una ceremonia de bienvenida que marcó el inicio de su visita oficial a Ecuador. Asimismo, se reunió con el presidente Noboa en el Salón de Gabinetes para discutir temas de interés bilateral.
El opositor venezolano agradeció a Noboa por su apoyo a los "cientos de venezolanos" que han encontrado un nuevo hogar en Ecuador. Por su parte, Daniel Noboa reafirmó su compromiso de fortalecer los principios de justicia, dignidad, paz y democracia en la región.
Encuentro con venezolanos en Ecuador
Después del encuentro, el ex diplomático se dirigió a la comunidad venezolana residente en Ecuador desde el balcón presidencial. González expresó su agradecimiento a los ciudadanos y reafirmó su compromiso de representar a los casi 8 millones de venezolanos que, según él, le han conferido un "mandato soberano".
"Que Dios bendiga a Venezuela (...) Estoy completamente comprometido a asumir como legítimo presidente de Venezuela, estoy decidido a lograrlo y esa es la razón de esta gira camino a la libertad", afirmó González.
Por su parte, la opositora María Corina Machado subrayó en su cuenta de Instagram la importancia "histórica" del encuentro entre González y el presidente ecuatoriano, Daniel Noboa.
Machado expresó su agradecimiento al pueblo ecuatoriano por su "apoyo incondicional" y a su gobierno por "defender la soberanía popular y la Constitución de Venezuela".
Además, se espera que el presidente Noboa condecore a González con la Orden Nacional Al Mérito en el grado Gran Collar, en reconocimiento a su "labor y compromiso con la región".
González Urrutia aterrizó la tarde del lunes en la capital ecuatoriana. A su llegada, fue recibido por la canciller Gabriela Sommerfeld, quien destacó la importancia de esta visita en el contexto de la "defensa de los derechos humanos y el apoyo a la institucionalidad democrática en Venezuela".
El pasado viernes, la Presidencia de Ecuador anunció la visita del opositor que se encontraba en Estados Unidos para asistir a la ceremonia de juramentación de Donald Trump. Después de su estancia en Ecuador, viajará a Perú el 29 de enero, invitado por la presidenta Dina Boluarte, con quien sostendrá una reunión en ese país.
Noboa luego de reunirse con Edmundo González: "Se acabaron los tiempos de solo condenar"
El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, se reunió este martes en el Palacio de Carondelet, sede oficial del gobierno ubicada en Quito, con el excandidato presidencial de Venezuela, Edmundo González Urrutia.
En medio de vítores de los migrantes venezolanos en Ecuador, González Urrutia arribó al Palacio de Carondelet pasadas las 11:00 am (hora de Venezuela), donde fue recibido con honores de jefe de Estado y, posteriormente, se reunió con Noboa y otras autoridades del Gobierno ecuatoriano.
Tras el encuentro, González Urrutia salió al balcón de la casa presidencial para saludar a los migrantes venezolanos que lo esperaban con carteles, fotografías y banderas.
Durante su saludo, el dirigente opositor reafirmó su continuar en el “camino a la libertad” de Venezuela.
"Que Dios bendiga a Venezuela (...) Estoy completamente comprometido a asumir como legítimo presidente de Venezuela, estoy decidido a lograrlo y esa es la razón de esta gira camino a la libertad", afirmó.
Poco después, González Urrutia y su comitiva mantuvieron una reunión de trabajo con Noboa y con parte del gabinete de ministros de Ecuador.
Entregan Orden Nacional al Mérito a González Urrutia
Durante su visita, el Gobierno ecuatoriano entregó la condecoración “Orden Nacional al Mérito, en el grado de Gran Collar” por su "labor y compromiso con la región".
“Este acto de reconocimiento no es solo un gesto diplomático, sino (que es) un compromiso con la verdad, la justicia y la democracia en nuestro continente”, dijo González Urrutia en declaraciones a la prensa.
Reafirmó que el mandato del pueblo venezolano expresado el 28 de julio durante las elecciones presidenciales “será honrado y defendido con la convicción y los medios necesarios para restituir la democracia en nuestro país”.
“Sabemos que en esta ardua tarea contamos con el respaldo decidido del pueblo y del gobierno de Ecuador, y estoy seguro de que pronto podremos recibirlos en Caracas como huéspedes de un gobierno legítimo, democrático y plenamente comprometido con los valores que compartimos”.
Además, agradeció al pueblo ecuatoriano por abrir “generosamente sus puertas” a los venezolanos que actualmente residen en ese país, quienes, según dijo, han sido “desplazados por la tragedia” en la nación caribeña.
También agradeció al gobierno del presidente Noboa por “su claridad y valentía” al reconocer los resultados de las pasadas elecciones presidenciales en Venezuela que, de acuerdo a las actas publicadas por la oposición, le dan la “victoria” con un 67 % frente al 30 % obtenido por Nicolás Maduro.
Por su parte, Noboa tildó de “grata” la visita de González Urrutia y reiteró que su gobierno “seguirá manteniendo la indeclinable posición de defensa a la institucionalidad democrática de Venezuela”.
“Creo yo que se acabaron los tiempos o el momento de solo condenar, uno tiene que actuar de manera fuerte (...) Nosotros siempre respetaremos la democracia y siempre lucharemos por la justicia”, expresó el mandatario.
Acuerdos suscritos
Además, reveló que llegó a tres acuerdos de cooperación y de apoyo con González Urrutia, a quien reconoce como “presidente legítimo” de Venezuela.
Uno de los acuerdos es vender petróleo a los países que compran este hidrocarburo a Venezuela, en caso de que la comunidad internacional imponga nuevas sanciones contra la administración de Nicolás Maduro.
“El Ecuador está dispuesto a vender hasta 250 mil barriles de petróleo diarios a las naciones que hoy en día compran petróleo a Venezuela; de esta manera, se para el financiamiento de un régimen”, comentó.
El jefe de Estado también aseguró que se acordó declarar al Tren de Aragua como un “grupo terrorista”, tras un informe presentado por el Centro de Inteligencia Estratégica de ese país.
Finalmente, Noboa y González acordaron, como tercer punto, la firma de un convenio para luchar contra el narcotráfico y otras rentas criminales, como la minería ilegal.
(Con informaciones de El Cooperante)