Ir al contenido principal

Experto recomienda no alarmarse por evento cíclico: olor similar a azufre se percibe en norte de Valencia, Naguanagua y otras zonas de Carabobo

 


 

Varios sectores de Carabobo reportan desde la madrugada de este viernes un olor que describen como "desechos descompuestos" y "azufre". Las denuncias llegan especialmente desde la zona norte de Valencia, y en particular en la urbanización El Trigal Centro, norte de San Diego y del municipio Diego Ibarra..

Jacobo Vidarte, rescatista y comisionado de la Alcaldía de San Diego, informó que se trata de un evento cíclico y se debe al histórico paso de aguas sulfurosas y con temperaturas ligeramente altas, presentes comúnmente en Las Trincheras (Naguanagua), y Aguas Calientes, Diego Ibarra, en la cara sur de la cordillera de la costa.

Comentó que este mismo olor se ha presentado en otras oportunidades, entre diciembre y enero, por ser meses de temperatura más bajas, lo que favorece al fenómeno.

Los reportes recibidos son del norte de Valencia, San Diego, Mariara y la variante Bárbula – Yagua, Las Trincheras, Naguanagua, hasta Aguas Calientes, Diego Ibarra.

Vidarte destacó que en los últimos días han recibido algunos reportes de percepción de olor "similar o comparado con azufre" según vecinos. No se descarta que estos olores puedan ser percibidos también al extremo oeste del estado Aragua.

Casos de afectados por el olor

"La deficiencia de cobertura de celulares y datos en varias zonas del estado ha dificultado que los ciudadanos puedan enviar o difundir sus reportes, en zonas donde usualmente se presentan estos olores y con ello se dificulta la precisión de la extensión exacta del evento además algunas personas no realizan reporte ni se alarman por pensar que son olores procedentes de desechos sólidos en descomposición", describió Vidarte.

Vidarte precisó que hasta la fecha no se han presentado casos oficiales de afectaciones a personas por esta causa, ni en la actualidad ni en épocas anteriores.

El comisionado también destaca que no existe relación alguna entre estos olores y eventos sísmicos venideros o algún otro de origen natural y que es importante señalar que la percepción de estos olores depende también de la temperatura, velocidad y dirección del viento.

(Con información de El Carabobeño)

No hay que alarmarse


 

Jacobo Vidarte, especialista en análisis de riesgo y eventos adversos, aclaró la situación del olor similar a azufre que se viene percibiendo en algunas zonas de Carabobo. En su opinión, no hay que alarmarse por eso.

Vidarte señaló, que estos olores se deben al histórico paso de aguas sulfurosas y con temperaturas ligeramente altas, presentes comúnmente en Las Trincheras (Naguanagua), y Aguas Calientes, Diego Ibarra.

"Lo que llaman comúnmente venas de agua, que se encuentran a nivel subterráneo. En este caso este recorrido posee salida de estos gases en varios puntos”.

Asimismo, expone que dichos olores se extienden hacia otros municipios de la entidad carabobeña, llegando hasta el municipio Diego Ibarra, por la cara sur de la Cordillera de la Costa.

Señala que este mismo olor se ha presentado en otras oportunidades, entre diciembre y enero; por ser meses fríos. Desde el norte de Valencia, San Diego, Mariara y la variante Bárbula – Yagua, Las Trincheras, Naguanagua, hasta Aguas Calientes, Diego Ibarra.

“En los últimos días nuevamente hemos recibido algunos reportes de percepción de olor similar o comparado con azufre. No sé descarta que estos olores puedan ser percibidos al extremo oeste de Aragua”.

Apuntó que la cobertura de celulares y datos ha mermado un poco en zonas donde usualmente se presentan estos olores y con ello la frecuencia de reportes; lo que hace un poco más complejo sectorizar las zonas con presencia de estos gases.

Dijo que algunas personas no reportan, por pensar que son olores procedentes de desechos sólidos con incorrecta disposición.

Precisó que hasta la fecha no se han presentado casos de afectaciones a personas por esta causa, ni en la actualidad ni en épocas anteriores.

“Es importante señalar que la percepción de estos olores depende también de la temperatura, velocidad y dirección del viento”.

(Con nota de prensa)

 

 

Designed by Open Themes & Nahuatl.mx.