La Plataforma Unitaria Democrática (PUD), aseguró este lunes que no fue informada para enviar testigos al proceso de revisión de las actas físicas de las presidenciales, que llevó a cabo este domingo el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) en el Consejo Nacional Electoral (CNE), como parte de un proceso de validación de los resultados de las elecciones.
A través de X, la PUD calificó de «supuesto peritaje» la revisión liderada por la presidenta del TSJ, la chavista Caryslia Rodríguez, quien, junto a peritos y veedores internacionales, acudió al CNE para validar que las actas físicas coincidan con las recibidas en la base de datos de los centros nacionales de totalización del ente electoral.
Según informó el canal estatal VTV, el procedimiento «fue observado, en tiempo real, por los testigos de las distintas organizaciones con fines políticos que participaron en el evento electoral del pasado 28 de julio», sin referirse a ninguna en concreto.
Sin embargo, la coalición opositora aseguró que tampoco fueron informados ni invitados los partidos antichavistas Movimiento Por Venezuela y Un Nuevo Tiempo, que apoyaron al abanderado de la PUD, Edmundo González Urrutia, para las presidenciales.
El bloque opositor exigió al CNE «la publicación de las actas de escrutinio» y auditorías posteriores «independientes», como ha pedido el Consejo Permanente de la OEA, así como más de una veintena de países y la Unión Europea, para la esclarecer el cuestionado resultado oficial de las presidenciales.
(Con información de EFE)
Perkins Rocha: Decisión judicial provocará «mayor crisis social»
El asesor jurídico de la oposición, Perkins Rocha, advirtió este lunes de un «mayor conflicto social», ante la decisión que considera tomará el Supremo -señalado por el antichavismo de favorecer al Gobierno- sobre la validación del resultado de las presidenciales, que dio la victoria al mandatario Nicolás Maduro, cuestionada dentro y fuera del país.
A través de X, Rocha llamó a prepararse para «enfrentar una mayor crisis institucional», tal como advirtió -dijo- el alto representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad, Josep Borrell, quien afirmó este lunes que «si Maduro insiste en decir que ha ganado y no quiere entender que, para la comunidad internacional, sin verificación no hay asunción de resultados, Venezuela puede entrar en una grave crisis».
El abogado manifestó que Maduro «se resiste a aceptar lo que toda Venezuela sabe», en referencia a la victoria que la mayor coalición opositora dice que obtuvo su abanderado, Edmundo González Urrutia, quien -insiste el antichavismo- ganó las presidenciales, según el «83,5 %» de las actas electorales reunidas a través de testigos y miembros de mesa, unos documentos que el oficialismo califica de «falsos».
(Con información de Efecto Cocuyo)